| ANJOVAS | • ANJOVA f. Can. pejerrey fresco o en salazón. |
| AOVASEN | • aovasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aovar. • AOVAR intr. Poner huevos las aves y otros animales. |
| AVANZOS | • avanzos s. Forma del plural de avanzo. • AVANZO m. balance de un comerciante. |
| NARVASO | • NARVASO m. Ast. y Cantabria. Caña del maíz con su follaje que, después de separada la mazorca, se guarda en haces para alimento del ganado vacuno. |
| NAVAJOS | • navajos s. Forma del plural de navajo. • NAVAJO m. despect. de nava. |
| NAVAZOS | • navazos s. Forma del plural de navazo. • NAVAZO m. navajo, despect. de nava. |
| NOVABAS | • novabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de novar. • NOVAR tr. Der. Sustituir una obligación a otra otorgada anteriormente, la cual queda anulada en este acto. |
| NOVADAS | • novadas adj. Forma del femenino plural de novado, participio de novar. |
| NOVARAS | • novaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de novar. • novarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de novar. • NOVAR tr. Der. Sustituir una obligación a otra otorgada anteriormente, la cual queda anulada en este acto. |
| NOVATAS | • novatas adj. Forma del femenino plural de novato. • NOVATA adj. Nuevo o principiante en cualquier facultad o materia. |
| ONZAVAS | • onzavas adj. Forma del femenino plural de onzavo. • ONZAVA adj. onceavo. |
| PAVONAS | • pavonas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de pavonar. • pavonás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de pavonar. • PAVONAR tr. Dar pavón al hierro o al acero. |
| SOCAVAN | • socavan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de socavar. • SOCAVAR tr. Excavar por debajo alguna cosa, dejándola en falso. |
| VALONAS | • valonas adj. Forma del femenino plural de valón. • VALÓNA adj. Natural del territorio belga que ocupa aproximadamente la parte meridional. • VALÓNA m. Idioma hablado por los valones, que es un dialecto del antiguo francés. |
| VANOVAS | • vánovas s. Forma del plural de vánova. • VÁNOVA f. Ar. Colcha o cubierta de cama. |
| VARONAS | • varonas s. Forma del plural de varona. • VARONA f. p. us. Persona del sexo femenino, mujer. |
| VASCONA | • vascona adj. Forma del femenino de vascón. • VASCÓNA adj. Natural de la Vasconia, región de la España tarraconense. |