| BALACEO | • balaceo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de balacear. • balaceó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| BELLACO | • BELLACO adj. Malo, pícaro, ruin. |
| BLOCARE | • blocare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de blocar. • blocare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de blocar. • blocaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de blocar. |
| BLOCASE | • blocase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blocar. • blocase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blocar. • BLOCAR tr. Dep. Sujetar el balón con ambas manos protegiéndolo con el cuerpo. |
| BOCALES | • bocales adj. Forma del plural de bocal. • BOCAL m. Jarro de boca ancha y cuello corto para sacar el vino de las tinajas. • BOCAL adj. bucal. |
| BOCELAD | • bocelad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bocelar. • BOCELAR tr. Formar bocel a una pieza de plata u otra materia. |
| BOCELAN | • bocelan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bocelar. • BOCELAR tr. Formar bocel a una pieza de plata u otra materia. |
| BOCELAR | • BOCELAR tr. Formar bocel a una pieza de plata u otra materia. |
| BOCELAS | • bocelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bocelar. • bocelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bocelar. • BOCELAR tr. Formar bocel a una pieza de plata u otra materia. |
| CABELLO | • CABELLAR intr. ant. Echar cabello. • CABELLO m. Cada uno de los pelos que nacen en la cabeza. |
| CABLERO | • cablero adj. Dícese del buque que tiende cables en el fondo marino o que los repara. • CABLERO adj. Dícese del buque destinado a tender y reparar cables telegráficos submarinos. |
| CABLOTE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CALBOTE | • CALBOTE m. Sal. Castaña asada. |
| CEBOLLA | • CEBOLLA f. Planta hortense, de la familia de las liliáceas, con tallo de seis a ocho decímetros de altura, hueco, fusiforme e hinchado hacia la base; hojas fistulosas y cilíndricas, flores de color blanco... |
| CEMBALO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COLEABA | • coleaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de colear o de colearse. • coleaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COLEAR intr. Mover con frecuencia la cola. |
| LOCEABA | • loceaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de locear. • loceaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de locear. • LOCEAR intr. Hond. Fabricar loza. |
| PLACEBO | • PLACEBO m. Med. Sustancia que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto curativo en el enfermo, si este la recibe convencido de que esa sustancia posee realmente tal acción. |
| TOCABLE | • TOCABLE adj. Que se puede tocar. |