Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 18 palabras de siete letras contienen A, B, C, E, L y S

BALCHESLo sentimos, pero carente de definición.
BALICESbalices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de balizar.
balicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de balizar.
BASCULEbascule v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de bascular.
bascule v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de bascular.
bascule v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de bascular.
BELICASbélicas adj. Forma del femenino plural de bélico.
BÉLICA adj. guerrero, perteneciente a la guerra.
BICALESBICAL m. Salmón macho.
BLOCASEblocase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blocar.
blocase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de blocar.
BLOCAR tr. Dep. Sujetar el balón con ambas manos protegiéndolo con el cuerpo.
BOCALESbocales adj. Forma del plural de bocal.
BOCAL m. Jarro de boca ancha y cuello corto para sacar el vino de las tinajas.
BOCAL adj. bucal.
BOCELASbocelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de bocelar.
bocelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bocelar.
BOCELAR tr. Formar bocel a una pieza de plata u otra materia.
BUCALESbucales adj. Forma del plural de bucal.
BUCAL adj. Perteneciente o relativo a la boca.
CABALEScabales s. Estado mental normal y cuerdo.
cabales adj. Forma del plural de cabal.
cabales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cabalar.
CABLEAScableas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cablear.
cableás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cablear.
CABLEAR tr. Electr. Unir mediante cables las diferentes partes de un dispositivo eléctrico.
CABLEEScablees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cablear.
cableés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cablear.
CABLEAR tr. Electr. Unir mediante cables las diferentes partes de un dispositivo eléctrico.
CAIBLEScaíbles adj. Forma del plural de caíble.
CAÍBLE adj. Que puede caer.
CALIBESCÁLIBE m. Individuo de un pueblo que habitaba cerca del río Termodonte en el Ponto, y se ocupaba en beneficiar y labrar el hierro.
CELABAScelabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de celar.
CELAR tr. Procurar con particular cuidado el cumplimiento y observancia de las leyes, estatutos u otras obligaciones o encargos.
CELAR tr. encubrir, ocultar.
CIBALEScibales adj. Forma del plural de cibal.
CIBAL adj. p. us. Perteneciente o relativo a la alimentación.
ESCABELescabel s. Mobiliario. Mueble bajo usado para que una persona sentada pueda poner los pies en él y mantenerlos levantados.
ESCABEL m. Tarima pequeña que se pone delante de la silla para que descansen los pies del que está sentado.
LESBICAlésbica adj. Forma del femenino de lésbico.
LÉSBICA adj. V. amor lésbico.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.