Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 14 palabras de siete letras contienen A, B, C, I, M y S

CAMBAIScambáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cambar.
CAMBAR tr. Can. y Venez. Combar, encorvar.
CAMBEIScambéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cambar.
CAMBAR tr. Can. y Venez. Combar, encorvar.
CAMBIAScambias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cambiar.
cambiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cambiar.
CAMBIA f. ant. Der. permuta.
CAMBIEScambies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de cambiar.
cambiés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de cambiar.
CAMBIAR tr. Tomar o hacer tomar, en vez de lo que se tiene, algo que lo sustituya.
CAMBIOScambios s. Forma del plural de cambio.
CAMBIO m. Acción y efecto de cambiar.
CASIMBACASIMBA f. Cuba y Perú. cacimba, hoyo en la playa para buscar agua potable.
CHIMBASCHIMBA adj. Amér. Dícese de una especie de dulce hecho con huevos, almendras y almíbar.
CHIMBA m. P. Vasco. Nombre de varias especies de pájaros: alcaudón, colirrojo, curruca, etc.
CIMBLAScimblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cimblar.
cimblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cimblar.
CIMBLAR tr. Ast. y Sal. cimbrar.
CIMBRAScimbras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cimbrar.
cimbrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cimbrar.
CIMBRA f. Arq. Armazón que sostiene el peso de un arco o de otra construcción, destinada a salvar un vano, en tanto no está en condiciones de sostenerse por sí misma.
CISMABAcismaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de cismar.
cismaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de cismar.
CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña.
COMBAIScombáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de combar o de combarse.
COMBAR tr. Torcer, encorvar una cosa; como madera, hierro, etc.
CUMBIAScumbias s. Forma del plural de cumbia.
CUMBIA f. Danza popular, una de cuyas figuras se caracteriza por llevar los danzantes una vela encendida en la mano.
EMBICASembicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embicar.
embicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embicar.
EMBICAR tr. Cuba. Embocar, acertar a introducir una cosa en un hoyo o cavidad.
MACABISLo sentimos, pero carente de definición.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.