Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 7 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño67891011121314151617


Hay 20 palabras de siete letras contienen A, B, C, I, N y O

ABANICOabanico s. Instrumento, a modo de una lámina de material ligero, usada para mover el aire.
abanico s. Por extensión, cualquier cosa con la forma típica de los abanicos1, un semicírculo formado por piezas…
abanico s. Por extensión, cualquier conjunto de posibilidades u opciones alternativas.
ABOCINAabocina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de abocinar.
abocina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de abocinar.
abociná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de abocinar.
ABOCINEabocine v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abocinar.
abocine v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abocinar.
abocine v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abocinar.
ABOCINOabocino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de abocinar.
abocinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo…
ABOCINAR tr. Ensanchar un tubo o cañón hacia su boca, a modo de bocina.
BARCINObarcino adj. Se dice del color de pelo de los animales como perros, vacas o caballos, blanco y café, a veces con brillos rojizos.
Barcino s. Antiguo poblado ibérico, ubicado en la llanura costera del Mediterráneo, y ocupado por los cartagineses…
Barcino s. Colonia romana fundada sobre Barcino1, origen de la actual ciudad de Barcelona.
BILOCANbilocan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bilocarse.
BILOCARSE prnl. Según ciertas creencias, hallarse alguien en dos lugares distintos a la vez.
BIONICAbiónica s. Biología e Ingeniería. Rama de la ingeniería que estudia los métodos y órganos de los seres vivos para…
biónica s. Biología e Ingeniería. Rama de la ingeniería que estudia el diseño de reemplazos o suplementos artificiales…
BOCINADbocinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bocinar.
BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar.
BOCINANbocinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bocinar.
BOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar.
BOCINARBOCINAR intr. Tocar la bocina o usarla para hablar.
BOCINASbocinas s. Forma del plural de bocina.
bocinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de bocinar.
BOCINA f. cuerno, instrumento músico.
CLIBANOCLÍBANO m. ant. Horno portátil.
COBIJANcobijan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de cobijar.
COBIJAR tr. Dar refugio, guarecer a alguien, generalmente de la intemperie.
COHIBANcohíban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de cohibir o de cohibirse.
cohíban v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de cohibir o del imperativo negativo de cohibirse.
COHIBIR tr. Refrenar, reprimir, contener.
COMBINAcombina v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de combinar.
combina v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de combinar.
combiná v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de combinar.
CONCIBAconciba v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de concebir.
conciba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de concebir.
conciba v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de concebir.
INCOABAincoaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de incoar.
incoaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de incoar.
INCOAR tr. Comenzar una cosa, llevar a cabo los primeros trámites de un proceso, pleito, expediente o alguna otra actuación oficial.
NABICOLNABICOL m. naba.
OCIABANociaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de ociar.
OCIAR tr. ant. Divertir a uno del trabajo en que está empleado, haciéndole que se entretenga en otra cosa que lo deleite.
OCIAR intr. Dejar el trabajo, darse al ocio.
TABICONtabicón s. Arquitectura. Tabique mas grueso que los comunes, el qual empieza desde la planta baja.
TABICÓN m. Tabique que no pasa de un pie de grueso.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.