| BASCOSO | • bascoso adj. Que sufre bascas. • BASCOSO adj. Que padece bascas. |
| BAYOCOS | • bayocos s. Forma del plural de bayoco. • BAYOCO m. Moneda de cobre de escaso valor, que tuvo curso en Roma y en gran parte de Italia. • BAYOCO m. Murc. Higo o breva por madurar o que se ha perdido o secado en el árbol antes de llegar a sazón. |
| BLOCAOS | • blocaos s. Forma del plural de blocao. • BLOCAO m. Fort. Fortín de madera que se desarma y puede transportarse fácilmente para armarlo en el lugar que más convenga. |
| BOCADOS | • bocados s. Trozos de fruta en conserva. • bocados s. Forma del plural de bocado. • BOCADO m. Porción de comida que naturalmente cabe de una vez en la boca. |
| BOCAZOS | • bocazos s. Forma del plural de bocazo. • BOCAZO m. Explosión que sale por la boca del barreno sin producir efecto. |
| BOCONAS | • boconas adj. Forma del femenino plural de bocón. • BOCÓNA adj. fam. bocudo. • BOCÓNA m. Especie de sardina del mar de las Antillas, mayor que la común y de ojos y boca muy grandes. |
| BOCOTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOSCOSA | • boscosa adj. Forma del femenino de boscoso. • BOSCOSA adj. Que tiene bosques. |
| COBAYOS | • cobayos s. Forma del plural de cobayo. |
| COHOBAS | • cohobas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cohobar. • cohobás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cohobar. • COHOBAR tr. Quím. Destilar repetidas veces una misma sustancia. |
| COMBOSA | • combosa adj. Forma del femenino de comboso. • COMBOSA adj. Combado. |
| SOBACOS | • sobacos s. Forma del plural de sobaco. • SOBACO m. Concavidad que forma el arranque del brazo con el cuerpo. |
| SOBARCO | • sobarco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de sobarcar. • sobarcó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SOBARCAR tr. Poner o llevar debajo del sobaco una cosa que hace bulto. |