| ABIELDE | • abielde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de abeldar. • abielde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abeldar. • abielde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de abeldar. |
| ALBELDE | • albeldé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de albeldar. • ALBELDAR tr. beldar. |
| ALDABEE | • aldabee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de aldabear. • aldabee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de aldabear. • aldabee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de aldabear. |
| BALDEEN | • baldeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de baldear. • baldeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de baldear. • BALDEAR tr. Regar con baldes cualquier suelo, en especial las cubiertas de los buques con el fin de refrescarlas. |
| BALDEES | • baldees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de baldear. • baldeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de baldear. • BALDEAR tr. Regar con baldes cualquier suelo, en especial las cubiertas de los buques con el fin de refrescarlas. |
| BEDELAS | • BEDELA m. y f. En los centros de enseñanza, persona cuyo oficio es cuidar del orden fuera de las aulas, además de otras funciones auxiliares. |
| BEDELIA | • BEDELÍA f. Empleo de bedel. |
| BELDARE | • beldare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de beldar. • beldare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de beldar. • beldaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de beldar. |
| BELDASE | • beldase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de beldar. • beldase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de beldar. • BELDAR tr. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., trilladas, para separar del grano la paja. |
| BLANDEE | • blandee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de blandear. • blandee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de blandear. • blandee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de blandear. |
| DEBACLE | • debacle s. Ruina, desastre. • debacle s. Fracaso en un negocio o empresa. • DEBACLE f. desastre. |
| DEBELAD | • debelad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de debelar. • DEBELAR tr. Rendir a fuerza de armas al enemigo. |
| DEBELAN | • debelan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de debelar. • DEBELAR tr. Rendir a fuerza de armas al enemigo. |
| DEBELAR | • debelar v. Vencer mediante las armas. • DEBELAR tr. Rendir a fuerza de armas al enemigo. |
| DEBELAS | • debelas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de debelar. • debelás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de debelar. • DEBELAR tr. Rendir a fuerza de armas al enemigo. |
| DIABLEE | • diablee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de diablear. • diablee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de diablear. • diablee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de diablear. |
| REBELAD | • rebelad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rebelar. |