| BELDARE | • beldare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de beldar. • beldare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de beldar. • beldaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de beldar. |
| BEODERA | • BEODERA f. ant. beodez. |
| BERREAD | • BERREAR intr. Dar berridos los becerros u otros animales. • BERREAR prnl. Germ. Descubrir, declarar o confesar alguna cosa. |
| BRETEAD | • bretead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bretear. |
| DEBELAR | • debelar v. Vencer mediante las armas. • DEBELAR tr. Rendir a fuerza de armas al enemigo. |
| DEBERAN | • deberán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| DEBERAS | • deberás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. |
| DEBERIA | • debería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de deber. • debería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. |
| DEBIERA | • debiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deber. • debiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. |
| DERRABE | • DERRABAR tr. Cortar, arrancar, quitar el rabo a un animal. • DERRABE m. Min. Derrumbamiento en lo hondo de una mina. |
| DESRABE | • desrabe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desrabar. • desrabe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desrabar. • desrabe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desrabar. |
| EMBARDE | • embarde v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de embardar. • embarde v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de embardar. • embarde v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de embardar. |
| EMBREAD | • embread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embrear. • EMBREAR tr. Untar con brea. |
| NEBREDA | • nebreda s. Bosque de enebros. • NEBREDA f. enebral. |
| REBELAD | • rebelad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rebelar. |
| RECEBAD | • recebad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de recebar. • RECEBAR tr. Echar recebo. |
| RESABED | • resabed v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de resaber. • RESABER tr. Saber muy bien una cosa. |
| YERBEAD | • yerbead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de yerbear. • YERBEAR intr. rur. R. de la Plata. Matear. |