| Inicio | Todas las palabras | Empiecen con | Terminan en | Contienen AB | Contienen A & B | La posición
Lista de palabras de 7 letras que contienen •••••Haga clic para añadir una séptima letra
Haga clic para quitar una letra
Haga clic para cambiar el tamaño de palabra Todos alfabético Todo el tamaño 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
Hay 18 palabras de siete letras contienen A, B, D, E, N y R| ABORDEN | • aborden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de abordar. • aborden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de abordar. • ABORDAR tr. Mar. Llegar una embarcación a otra, chocar o tocar con ella, ya sea para embestirla, ya para cualquier otro fin, ya por descuido, ya fortuitamente. | | BADERNA | • baderna s. Náutica. Cabo corto y trenzado. • BADERNA f. Mar. Cabo trenzado, de uno a dos metros de largo, que se emplea para sujetar el cable al virador, trincar la caña del timón, etcétera. | | BANDEAR | • bandear v. Guiar, conducir. • bandear v. Andar en bandos o parcialidades. • bandear v. Inclinarse a un bando o parcialidad. | | BANDERA | • bandera s. Trozo de tela, comúnmente de varios colores emblemáticos, sujetada a un extremo por un asta; es comúnmente… • bandera adv. Demasiado evidente o en gran medida. • BANDERA f. Lienzo, tafetán u otra tela, de figura comúnmente cuadrada o cuadrilonga, que se asegura por uno de sus lados a un asta o una driza, y se emplea como insignia o señal. | | BANDERO | • BANDERO adj. ant. banderizo, que sigue bando. | | BIENDRA | Lo sentimos, pero carente de definición. | | BORDEAN | • bordean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de bordear. • BORDEAR tr. Ir por el borde, o cerca del borde u orilla de una cosa: BORDEAR una montaña. • BORDEAR intr. Mar. dar bordadas. | | BORNEAD | • bornead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de bornear. • BORNEAR tr. Dar vuelta, revolver, torcer o ladear. • BORNEAR intr. Sal. Hacer pasos en el baile. | | BREANDO | • breando v. Gerundio de brear. • BREAR tr. ant. embrear. • BREAR tr. Maltratar, molestar, dar que sentir a alguien. | | DEBERAN | • deberán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de deber. • DEBER tr. Estar obligado a algo por la ley divina, natural o positiva. • DEBER intr. Se usa con la partícula de para denotar que quizá ha sucedido, sucede o sucederá una cosa. | | DRENABA | • drenaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de drenar. • drenaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de drenar. • DRENAR tr. Avenar, desaguar. | | EDRABAN | • edraban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de edrar. • EDRAR tr. Agr. binar, hacer la segunda cava o arada a las tierras. | | ENRABAD | • enrabad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de enrabar. • ENRABAR tr. Arrimar un carro por la rabera para la carga o descarga. | | NEBREDA | • nebreda s. Bosque de enebros. • NEBREDA f. enebral. | | REBANAD | • rebanad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rebanar. • REBANAR tr. Hacer rebanadas una cosa o de alguna cosa. | | REBINAD | • rebinad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de rebinar. • REBINAR tr. Binar por segunda vez, dar a la tierra la tercera vuelta de arado. • REBINAR intr. fig. And. Reflexionar, volver a meditar sobre una cosa. | | REDABAN | • redaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de redar. • REDAR tr. Echar la red de pescar. | | RENDABA | • rendaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rendar. • rendaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de rendar. • RENDAR tr. binar, dar segunda reja a la tierra o cava a las viñas. |
Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.
Vea esta lista para:
Sitios web recomendados
| |