| ABORDAR | • abordar v. Náutica. Tocar una embarcación con otra, o con un muelle o embarcadero. • abordar v. Náutica. En especial, abordar1 con la intención de tomar por la fuerza. • abordar v. Transporte. Entrar a una embarcación o, por extensión, a otro medio de transporte. |
| ABORRID | • ABORRIR tr. ant. aborrecer. |
| ABRIDOR | • abridor adj. Que abre. • abridor s. Botánica. Abridero (árbol). • abridor s. Abrelatas. |
| ARROBAD | • ARROBAR tr. embelesar. • ARROBAR prnl. Enajenarse, quedar fuera de sí. • ARROBAR tr. ant. Pesar o medir por arrobas. |
| BARDERO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BARRADO | • BARRADO adj. Dícese del paño o tejido que saca alguna lista o tira que desdice de lo demás. • BARRAR tr. embarrar. • BARRAR tr. ant. barrear, cerrar o fortificar un sitio abierto. |
| BARRIDO | • BARRER tr. Quitar del suelo con la escoba el polvo, la basura, etc. • BARRIDO m. Acción de barrer. |
| BERRADO | • BERRAR intr. berrear, gritar o cantar desentonadamente las personas. |
| BORDARA | • bordara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bordar. • bordara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bordar. • bordará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de bordar. |
| BORDARE | • bordare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de bordar. • bordare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de bordar. • bordaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de bordar. |
| BORDEAR | • bordear v. Náutica. Dar bordos. • bordear v. Ir por el borde u orilla de algo. • bordear v. Estar muy cerca de hacer algo, estar al límite de emprender algo. |
| BORDURA | • bordura s. Pieza honorable que rodea el ámbito del escudo por el interior de él. • BORDURA f. Blas. Pieza honorable que rodea el ámbito del escudo por lo interior de él, tomando, según unos, la décima parte de su latitud, y según otros, la sexta. |
| BORRADA | • BORRADA adj. Perú. Picado de viruelas. |
| BORRADO | • BORRADO adj. Perú. Picado de viruelas. • BORRAR tr. Hacer rayas horizontales o transversales sobre lo escrito, para que no pueda leerse o para dar a entender que no sirve. |
| DERRABO | • DERRABAR tr. Cortar, arrancar, quitar el rabo a un animal. |
| OBRADOR | • obrador adj. Que obra. • obrador s. Taller. • OBRADOR adj. Que obra. |
| REBORDA | • REBORDA adj. V. pega reborda. |
| REOBRAD | • reobrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reobrar. • REOBRAR intr. Obrar o actuar favorable o desfavorablemente frente a una acción o estímulo anteriores. |
| ROBADOR | • ROBADOR adj. Que roba. |
| ROBORAD | • roborad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de roborar. • ROBORAR tr. Dar fuerza y firmeza a una cosa. |