| ABEJEAS | • abejeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de abejear. • abejeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de abejear. |
| ABEJEES | • abejees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de abejear. • abejeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de abejear. |
| BAJEASE | • bajease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bajear. • bajease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bajear. • BAJEAR tr. Bol. Acompañar un canto o melodía con las notas graves. |
| BAJEEIS | • bajeéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de bajear. • BAJEAR tr. Bol. Acompañar un canto o melodía con las notas graves. |
| BAJELES | • bajeles s. Forma del plural de bajel. • BAJEL m. buque, barco. |
| BAJETES | • bajetes s. Forma del plural de bajete. • BAJETE m. d. despect. de bajo. |
| BOJEASE | • bojease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bojear. • bojease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bojear. • BOJEAR tr. Mar. bojar, medir el perímetro de una isla. |
| EJABRES | • ejabres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ejabrir. • EJABRIR tr. Ar. Roturar la tierra. |
| EJARBES | • EJARBE m. Nav. Aumento de agua que reciben los ríos a causa de las grandes lluvias. |
| ENJABES | • enjabes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enjabar. • enjabés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enjabar. |
| ENJEBAS | • enjebas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enjebar. • enjebás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enjebar. • ENJEBAR tr. Meter y empapar los paños en lejía hecha con alumbre y otras cosas, para dar después el color. |
| JEBUSEA | • JEBUSEA adj. Dícese del individuo de un pueblo bíblico que tenía por capital a Jebús, después Jerusalén. |
| JENABES | • JENABE m. Mostaza, planta. |
| REBAJES | • rebajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rebajar o de rebajarse. • rebajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rebajar o de rebajarse. • REBAJAR tr. Hacer más bajo el nivel o superficie horizontal de un terreno u otro objeto. |
| SOBAJEE | • sobajee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sobajear. • sobajee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sobajear. • sobajee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sobajear. |