| ABREGOS | • ábregos s. Forma del plural de ábrego. • ÁBREGO m. Viento sur. |
| AGARBES | • agarbes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de agarbarse. • agarbés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de agarbarse. • AGARBARSE prnl. En algunas regiones, agacharse, encorvarse. |
| BAGARES | • bagares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de bagar. • BAGAR intr. Echar el lino baga y semilla. El lino HA BAGADO bien; está bien BAGADO. |
| BIERGAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BOGARES | • bogares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de bogar. • BOGAR intr. Mar. remar en una embarcación. • BOGAR tr. ant. Conducir remando. |
| BREGAIS | • bregáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. • BREGAR tr. Amasar de cierta manera. |
| BREGASE | • bregase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • bregase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bregar. • BREGAR intr. Luchar, reñir, forcejear unos con otros. |
| BRIEGAS | • BRIEGA f. brega. |
| BURGESA | • BURGÉSA adj. ant. burgués, natural de un burgo. |
| GABARSE | • GABARSE prnl. ant. alabarse. |
| GARBASE | • garbase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garbar. • garbase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de garbar. • GARBAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas. |
| GARBEAS | • garbeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de garbear. • garbeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de garbear. • GARBEAR intr. Afectar garbo o bizarría en lo que se hace o se dice. |
| GARBEES | • garbees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de garbear. • garbeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de garbear. • GARBEAR intr. Afectar garbo o bizarría en lo que se hace o se dice. |
| GARBEIS | • garbéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de garbar. • GARBAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas. |
| GARBEOS | • garbeos s. Forma del plural de garbeo. • GARBEO m. Paseo, acción de pasearse. Se usa sobre todo en la fr. dar o darse un GARBEO. |
| GIBARES | • gibares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de gibar. • GIBAR tr. corcovar. |
| GRABASE | • grabase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grabar. • grabase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de grabar. • GRABAR tr. Señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una superficie un letrero, figura o representación de cualquier objeto. |
| GRABEIS | • grabéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de grabar. • GRABAR tr. Señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una superficie un letrero, figura o representación de cualquier objeto. |
| REGABAS | • regabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de regar. • REGAR tr. Esparcir agua sobre una superficie; como la de la tierra, para beneficiarla, o la de una calle, sala, etc., para limpiarla o refrescarla. |