| ALBITAS | • ALBITA f. Feldespato formado por silicatos de aluminio y sodio y cuyo color es más comúnmente blanco. |
| BALISTA | • BALISTA f. Máquina usada antiguamente en los sitios de las ciudades y fortalezas para arrojar piedras de mucho peso. |
| BALITAS | • balitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de balitar. • balitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de balitar. • BALITA f. Medida agraria de Filipinas, equivalente a 27 áreas y 95 centiáreas aproximadamente. |
| BALITES | • balites v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de balitar. • balités v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de balitar. • BALITAR intr. Balar con frecuencia. |
| BESTIAL | • BESTIAL adj. Brutal o irracional. Deseo, apetito BESTIAL. • BESTIAL m. desus. Bestia vacuna, mular, caballar o asnal. |
| BISALTA | • bisalta adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo de Macedonia. Úsase más como sustantivo y en plural. • BISALTA adj. Dícese del individuo de un antiguo pueblo de Macedonia. |
| BISALTO | • bisalto s. Botánica. (Pisum sativum subsp. arvense) Variedad de guisante, nativa de la cuenca del Mediterráneo… • BISALTO m. Ar. y Nav. guisante. |
| BISTOLA | • BÍSTOLA f. Mancha. béstola. |
| BOLITAS | • bolitas s. Forma del plural de bolita. |
| LIBASTE | • libaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de libar. • LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. |
| LISTABA | • listaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de listar. • listaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de listar. • LISTAR tr. p. us. alistar, sentar o escribir en lista. |
| LITABAS | • litabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de litar. • LITAR tr. p. us. Hacer un sacrificio agradable a la Divinidad. |
| SILBATO | • silbato s. Instrumento de viento pequeño de una única nota, que produce sonido mediante un flujo forzado de aire. • SILBATO m. Instrumento pequeño y hueco que se hace de diferentes modos y de diversas materias, y que soplando en él con fuerza suena como el silbo. |
| TABLAIS | • tabláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de tablar. • TABLAR tr. Agr. tablear un terreno. |
| TABLEIS | • tabléis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de tablar. • TABLAR tr. Agr. tablear un terreno. |