| ALOMBAS | • alombas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de alombar. • alombás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de alombar. • ALOMBAR tr. Ál., Cantabria y León. alomar la tierra. |
| ALOMBES | • alombes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de alombar. • alombés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de alombar. • ALOMBAR tr. Ál., Cantabria y León. alomar la tierra. |
| AMBLEOS | • ambleos s. Forma del plural de ambleo. • AMBLEO m. Cirio de kilogramo y medio de peso. |
| AMOBLAS | • amoblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amoblar. • AMOBLAR tr. amueblar. |
| BALAMOS | • balamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de balar. • balamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de balar. • bálamos s. Forma del plural de bálamo. |
| BALEMOS | • balemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de balar. • balemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de balar. • BALAR intr. Dar balidos. |
| BALSAMO | • bálsamo s. Botánica. Sustancia líquida aromática que fluye de ciertos árboles y que se espesa por la acción climática. • bálsamo s. Farmacología. Medicamento que contiene diversas sustancias aromáticas y se aplica como remedio en heridas y llagas. • bálsamo s. Coloquial Cualquier alivio o consuelo en sentido emocional. |
| EMBALOS | • embalos s. Forma del plural de embalo. • EMBALO m. En la pesca, acción y efecto de embalar. |
| EMBALSO | • embalso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de embalsar. • embalsó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMBALSAR tr. Recoger en balsa o embalse. |
| EMBOLAS | • embolas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de embolar. • embolás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de embolar. • EMBOLAR tr. Poner bolas de madera en las puntas de los cuernos del toro para que no pueda herir con ellos. |
| EMBOLSA | • embolsa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de embolsar. • embolsa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de embolsar. • embolsá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de embolsar. |
| LAMBEOS | • lambeos s. Forma del plural de lambeo. • LAMBEO m. Blas. lambel. |
| LIBAMOS | • libamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de libar. • libamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de libar. • LIBAR tr. Chupar suavemente el jugo de una cosa. |
| MABOLOS | • mabolos s. Forma del plural de mabolo. • MABOLO m. Árbol de Filipinas, de la familia de las ebenáceas, que crece hasta diez u once metros de altura, con flores dioicas, unas solitarias axilares y otras terminales en espiga; hojas alternas y fruto... |
| MOLABAS | • molabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de molar. |
| ÑOMBLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |