| ACHOCHO | • ACHOCHARSE prnl. fam. Comenzar a chochear. |
| ACOLCHO | • ACOLCHAR tr. Poner algodón, seda cortada, lana, estopa, cerda, u otras materias de este tipo, entre dos telas y después bastearlas. • ACOLCHAR tr. Mar. corchar. |
| ACONCHO | • ACONCHAR tr. ant. Componer, aderezar. • ACONCHAR prnl. Mar. Acostarse completamente sobre una banda el buque varado. • ACONCHARSE prnl. Chile y Perú. Clarificarse un líquido por sedimento de los posos. |
| ACORCHO | • ACORCHARSE prnl. Ponerse una cosa fofa como el corcho, perdiendo la mayor parte de su jugo y sabor, o disminuyéndose su consistencia. |
| AHOCICO | • ahocico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de ahocicar. • ahocicó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AHOCICAR tr. p. us. Tratándose de perros o gatos, castigarlos mientras se les frota el hocico en el lugar que han ensuciado. |
| BOCACHO | • BOCACHO m. y f. Pan. Persona que ha perdido uno o varios dientes delanteros. |
| CACHOPO | • CACHOPO m. Ast. Tronco seco de árbol. |
| CAMOCHO | • CAMOCHAR tr. Hond. Desmochar los árboles y otras plantas. |
| CAPOCHO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAROCHO | • CAROCHAR tr. carrochar. |
| CHOCADO | • CHOCAR intr. Encontrarse violentamente una cosa con otra, como una bala contra la muralla, un buque con otro, etcétera. • CHOCAR tr. Hacer que algo choque: el niño CHOCÓ el triciclo con la pared. |
| CHOCONA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOCOYA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COARCHO | • COARCHO m. Cabo fijo por un extremo en la almadraba, y por el otro en un ancla que sostiene la red del cobarcho. |
| COCACHO | • COCACHO m. Argent., Col., Ecuad. y Perú. coscorrón, golpe con los nudillos en la cabeza. • COCACHO adj. Perú. Se dice de una variedad de fríjoles que se endurecen al cocer. |
| COCHANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| COCOCHA | • COCOCHA f. Cada una de las protuberancias carnosas que existen en la parte baja de la cabeza de la merluza y del bacalao. |
| COLOCHA | • COLOCHA m. y f. El Salv. Persona de pelo rizado. • COLOCHA m. Amér. Central. viruta. |
| CONACHO | • CONACHO m. Min. Perú. Mortero de piedra que se usaba para triturar los minerales que tenían oro o plata nativos. |
| COROCHA | • COROCHA f. Vestidura antigua a manera de casaca, pero larga y hueca. • COROCHA f. Larva del escarabajuelo, de menos de un centímetro de largo, de color negro verdoso, que vive sobre la vid y devora los pámpanos. |