| ACIEMAD | • aciemad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de aciemar. • ACIEMAR tr. Ál., Rioja y Sor. estercolar. |
| ACOMEDI | • acomedí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de acomedirse. • ACOMEDIRSE prnl. Amér. Prestarse espontánea y graciosamente a hacer un servicio. |
| ACOMIDE | • acomide v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de acomedirse. |
| CLAMIDE | • clámide s. Capa hecha de lana, corta y ligera de origen griego, adoptada posteriormente por los romanos. • CLÁMIDE f. Capa corta y ligera que usaron los griegos, principalmente para montar a caballo, y que después adoptaron los romanos. |
| COIMEAD | • coimead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de coimear. • COIMEAR intr. Argent., Chile, Perú y Urug. Recibir o dar coima. |
| COMEDIA | • comedia s. Literatura, Cine, Teatro. Género teatral o cinematográfico en la que predominan los aspectos divertidos… • comedia s. Literatura. Cualquier obra dramática. • comedia s. Edificio donde se proyectan películas o se representan obras de teatro. |
| DECIMAL | • DECIMAL adj. Aplícase a cada una de las diez partes iguales en que se divide una cantidad. |
| DECIMAS | • décimas adj. Forma del femenino plural de décimo. • DÉCIMA f. Cada una de las diez partes iguales en que se divide un todo. • DÉCIMA adj. Que sigue inmediatamente en orden al o a lo noveno. |
| DERMICA | • dérmica adj. Forma del femenino de dérmico. • DÉRMICA adj. Perteneciente o relativo a la dermis y, en general, a la piel o cubierta exterior del animal. |
| EMBICAD | • embicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de embicar. • EMBICAR tr. Cuba. Embocar, acertar a introducir una cosa en un hoyo o cavidad. |
| ENCIMAD | • encimad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de encimar. • ENCIMAR tr. Poner en alto una persona o cosa; ponerla sobre otra. • ENCIMAR prnl. Elevarse o levantarse una persona o cosa a mayor altura que otra o sobre ella. |
| MAICEAD | • maicead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de maicear. |
| MALDECI | • maldecí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de maldecir. • MALDECIR tr. Echar maldiciones contra una persona o cosa. • MALDECIR intr. Hablar con mordacidad en perjuicio de alguien, denigrándolo. |
| MALDICE | • maldice v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de maldecir. • maldice v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de maldecir. |
| MECIDAS | • mecidas adj. Forma del femenino plural de mecido, participio de mecer o de mecerse. |
| MEDICAD | • medicad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de medicar. • MEDICAR tr. ant. Administrar medicinas. |
| MEDICAN | • medican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de medicar. • MEDICAR tr. ant. Administrar medicinas. |
| MEDICAR | • medicar v. Administrar medicamentos a algún sujeto. • MEDICAR tr. ant. Administrar medicinas. |
| MEDICAS | • medicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de medicar. • medicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de medicar. • médicas adj. Forma del femenino plural de médico. |
| MIEDICA | • MIEDICA adj. despect. fam. Miedoso. |