| AMOSCAD | • amoscad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de amoscar. • AMOSCAR tr. ant. Espantar las moscas. • AMOSCAR prnl. fam. enfadarse. |
| CADMIOS | • cadmios s. Forma del plural de cadmio. • CADMIO m. Quím. Metal de color blanco algo azulado, brillante y muy parecido al estaño, dúctil y maleable. |
| CEDAMOS | • cedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ceder. • cedamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ceder. • CEDER tr. Dar, transferir, traspasar a otro una cosa, acción o derecho. |
| CISMADO | • cismado v. Participio de cismar. • CISMAR tr. Sal. Meter discordia, sembrar cizaña. |
| COMIDAS | • comidas adj. Forma del femenino plural de comido, participio de comer. • comidas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de comedir o de comedirse. • comidás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de comedir o de comedirse. |
| COMISAD | • comisad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de comisar. • COMISAR tr. p. us. decomisar. |
| COMODAS | • cómodas adj. Forma del femenino plural de cómodo. • cómodas s. Forma del plural de cómoda. • CÓMODA f. Mueble con tablero de mesa y tres o cuatro cajones que ocupan todo el frente y sirven para guardar ropa. |
| DAMASCO | • damasco s. Botánica. (Prunus armeniaca) Árbol frutal de la familia de las rosáceas. Alcanza 8 a 12 m de altura… • damasco s. Botánica, Gastronomía. Fruto de este árbol, una drupa comestible de sabor dulce y aroma intenso. • Damasco s. Es la capital de Siria. |
| DESCAMO | • descamo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de descamar. • descamó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESCAMAR tr. escamar, quitar las escamas a los peces. |
| DESCOMA | • descoma v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de descomer. • descoma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de descomer. • descoma v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de descomer. |
| ESCOMAD | • escomad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de escomar. • ESCOMAR tr. Rioja. Desgranar a golpes las espigas de centeno. |
| MASCADO | • mascado v. Participio de mascar. • MASCADO adj. fig. Dícese de conceptos, lecciones, etc., de muy fácil comprensión, o de acciones que pueden realizarse con gran facilidad. • MASCAR tr. Partir y triturar algo con la dentadura. |
| MICADOS | • micados s. Forma del plural de micado. • MICADO m. Nombre que se da al emperador del Japón. |
| MOCADAS | • mocadas adj. Forma del femenino plural de mocado, participio de mocar. |
| MOCADOS | • mocados adj. Forma del plural de mocado, participio de mocar. |
| MODICAS | • módicas adj. Forma del femenino plural de módico. • MÓDICA adj. Moderado, escaso, limitado. |
| MOSCADA | • moscada adj. Forma del femenino de moscado, participio de moscar. • MOSCADA adj. V. nuez moscada. |
| MOSCADO | • moscado v. Participio de moscar. • MOSCAR tr. Hacer una muesca. |