| AJICEIS | • ajicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de ajizar. |
| ATICEIS | • aticéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de atizar o de atizarse. |
| AVICIES | • avicies v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aviciar. • aviciés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aviciar. • AVICIAR tr. ant. enviciar. |
| CARIEIS | • cariéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de cariar o de cariarse. • CARIAR tr. Corroer, producir caries. |
| CEDIAIS | • cedíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ceder. • CEDER tr. Dar, transferir, traspasar a otro una cosa, acción o derecho. • CEDER intr. Rendirse, sujetarse. |
| CEÑIAIS | • ceñíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ceñir o de ceñirse. • CEÑIR tr. Rodear, ajustar o apretar la cintura, el cuerpo, el vestido u otra cosa. • CEÑIR prnl. fig. Moderarse o reducirse en los gastos, en las palabras, etc. |
| CIANIES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CIAREIS | • ciareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de ciar. • ciaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de ciar. • CIAR intr. Andar hacia atrás, retroceder. |
| CIASEIS | • ciaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ciar. • CIAR intr. Andar hacia atrás, retroceder. |
| CREIAIS | • creíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de creer o de creerse. • CREER tr. Tener por cierta una cosa que el entendimiento no alcanza o que no está comprobada o demostrada. |
| DECIAIS | • decíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de decir. • DECIR tr. Manifestar con palabras el pensamiento. |
| MECIAIS | • mecíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de mecer o de mecerse. • MECER tr. Menear y mover un líquido para que se mezcle o incorpore. • MECER tr. Ast. ordeñar. |
| NEISICA | • néisica adj. Forma del femenino de néisico. • NÉISICA adj. Perteneciente al neis, gnéisico. |
| RAICEIS | • raicéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de raizar. |
| SACIEIS | • saciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de saciar. • SACIAR tr. Hartar y satisfacer de bebida o de comida. |
| SEVICIA | • sevicia s. Grado extremo de crueldad. • SEVICIA f. Crueldad excesiva. |
| SILICEA | • SILÍCEA adj. De sílice o semejante a ella. |
| VACIEIS | • vaciéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de vaciar. • VACIAR tr. Dejar vacía alguna cosa. VACIAR una botella; VACIAR el bolsillo. • VACIAR intr. Hablando de los ríos o corrientes, desaguar. |
| VICIASE | • viciase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de viciar. • viciase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de viciar. • VICIAR tr. Dañar o corromper física o moralmente. |