| CERRUMA | • CERRUMA f. Veter. cuartilla, en las caballerías, parte media entre los menudillos y la corona del casco. |
| CREMARA | • cremara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cremar. • cremara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cremar. • cremará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de cremar. |
| CREMARE | • cremare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de cremar. • cremare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de cremar. • cremaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de cremar. |
| CREMORA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CROMARE | • cromaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de cromar. • CROMAR tr. Dar un baño de cromo a los objetos metálicos para hacerlos inoxidables. |
| MACERAR | • macerar v. Ablandar una cosa estrujándola o golpeándola, o manteniéndola sumergida por algún tiempo en un líquido. • macerar v. Sumergir una sustancia en un líquido que está a la temperatura ambiente, para extraer de ella las partes solubles. • macerar v. Mortificar, afligir la carne con penitencias. |
| MARCARE | • marcare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de marcar. • marcare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de marcar. • marcaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de marcar. |
| MARCEAR | • MARCEAR tr. Esquilar las bestias, operación que en algunos climas suele hacerse en el mes de marzo. • MARCEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de marzo. |
| MARCERA | • MARCERA adj. Propio del mes de marzo. |
| MARCERO | • MARCERO adj. Propio del mes de marzo. |
| MARCIRE | • marciré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de marcir. • MARCIR tr. Marchitar. |
| MERCARA | • mercara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mercar. • mercara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mercar. • mercará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de mercar. |
| MERCARE | • mercare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de mercar. • mercare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de mercar. • mercaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de mercar. |
| MERCERA | • mercera s. Forma del singular femenino de mercero. • MERCERA m. y f. Persona que comercia en artículos de mercería. |
| MICRERA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MORCARE | • morcare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de morcar. • morcare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de morcar. • morcaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de morcar. |
| RECAMAR | • RECAMAR tr. Bordar una cosa de realce. |
| REMARCA | • remarca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de remarcar. • remarca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de remarcar. • remarcá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de remarcar. |
| REMARCO | • remarco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de remarcar. • remarcó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • REMARCAR tr. Volver a marcar. |