| ANGLICO | • ÁNGLICO adj. Perteneciente o relativo a los anglos o a Inglaterra. |
| CIGALLO | • CIGALLO m. Mar. cigala. |
| CIGOÑAL | • CIGOÑAL m. Pértiga enejada sobre un pie de horquilla, y dispuesta de modo que, atando una vasija a un extremo y tirando de otro, puede sacarse agua de pozos someros. |
| COALIGA | • coaliga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de coaligarse. • COALIGARSE prnl. coligarse. |
| COALIGO | • coaligo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de coaligarse. • coaligó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • COALIGARSE prnl. coligarse. |
| COLEGIA | • colegia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de colegiar… • colegia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de colegiar. • colegiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de colegiar. |
| COLGAIS | • colgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de colgar o de colgarse. • COLGAR tr. Suspender, poner una cosa pendiente de otra, sin que llegue al suelo; como las ropas, las frutas, etc. • COLGAR intr. Estar una cosa en el aire pendiente o asida de otra; como las campanas, las borlas, etc. |
| COLIGAN | • coligan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de coligarse. • COLIGARSE prnl. Unirse, confederarse unos con otros para algún fin. |
| COLIGAR | • coligar v. Infinitivo de coligarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a coligar» o «va a coligarse». • COLIGAR prnl. Unirse, confederarse unos con otros para algún fin. |
| COLIGAS | • coligas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de coligarse. • coligás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de coligarse. • COLIGARSE prnl. Unirse, confederarse unos con otros para algún fin. |
| GAELICO | • gaélico s. Cualquiera de las lenguas celtas de la familia goidélica habladas actualmente en Escocia, Irlanda y la Isla de Man. • gaélico s. En particular, lengua celta goidélica hablada en el norte de Escocia. • gaélico adj. Que pertenece o concierne al gaélico1. |
| GALAICO | • galaico adj. Se dice de lo que pertenece o tiene relación con Galicia, en España. • GALAICO adj. Perteneciente o relativo a Galicia. Cordillera GALAICA, literatura GALAICA. |
| GALICOS | • gálicos s. Forma del plural de gálico. • GÁLICO adj. Perteneciente o relativo a las Galias. • GÁLICO m. sífilis. |
| GLAUCIO | • GLAUCIO m. Hierba de la familia de las papaveráceas con tallos de cuatro a seis decímetros de altura, ramosos en la base, lampiños y amarillentos; hojas grandes, de jugo acre, elípticas, de borde muy... |
| GLOTICA | • glótica adj. Forma del femenino de glótico. • GLÓTICA adj. Perteneciente o relativo a la glotis. |
| ILOGICA | • ilógica adj. Forma del femenino de ilógico. • ILÓGICA adj. Que carece de lógica, o va contra sus reglas y doctrinas. |
| LOGICAL | • LOGICAL adj. ant. Perteneciente o relativo a la lógica. |
| LOGICAS | • lógicas adj. Forma del femenino plural de lógico. • LÓGICA f. Ciencia que expone las leyes, modos y formas del conocimiento científico. • LÓGICA adj. Perteneciente o relativo a la lógica. |
| POCILGA | • pocilga s. Recinto o edificio destinado a la vivienda de cerdos. • pocilga s. En sentido figurado, lugar muy sucio o desordenado. • POCILGA f. Establo para ganado de cerda. |