| CALIMAS | • CALIMA f. calina. • CALIMA f. Mar. Conjunto de corchos enfilados a modo de rosario y que en algunas partes sirven de boya. |
| CALIMOS | • calimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de caler. • CALER intr. desus. Ser menester. |
| CALMAIS | • calmáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de calmar o de calmarse. • CALMAR tr. Sosegar, adormecer, templar. • CALMAR intr. Estar en calma o tender a ella. |
| CALMEIS | • calméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de calmar o de calmarse. • CALMAR tr. Sosegar, adormecer, templar. • CALMAR intr. Estar en calma o tender a ella. |
| CAMILOS | • camilos s. Forma del plural de camilo. • CAMILO m. Muchacho que los romanos empleaban en el servicio del culto. • CAMILO adj. Dícese del clérigo que pertenece a la congregación fundada en Roma por San Camilo de Lelis para el servicio de los enfermos. |
| CIMBLAS | • cimblas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de cimblar. • cimblás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de cimblar. • CIMBLAR tr. Ast. y Sal. cimbrar. |
| CLAMAIS | • clamáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de clamar. • CLAMAR tr. ant. llamar. • CLAMAR intr. Quejarse, dar voces lastimosas, pidiendo favor o ayuda. |
| CLAMEIS | • claméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de clamar. • CLAMAR tr. ant. llamar. • CLAMAR intr. Quejarse, dar voces lastimosas, pidiendo favor o ayuda. |
| COLIMAS | • colimas s. Forma del plural de colima. • colimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de colimar. • colimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de colimar. |
| COLMAIS | • colmáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de colmar. • COLMAR tr. Llenar una medida, un cajón, un cesto, etc., de modo que lo que se echa en ellos exceda su capacidad y levante más que los bordes. |
| LAMISCA | • lamisca v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de lamiscar. • lamisca v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de lamiscar. • lamiscá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de lamiscar. |
| LAMISCO | • lamisco v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de lamiscar. • lamiscó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • LAMISCAR tr. fam. Lamer aprisa y con ansia. |
| LIMACOS | • limacos s. Forma del plural de limaco. • LIMACO m. Limaza, babosa. |
| MELICAS | • mélicas adj. Forma del femenino plural de mélico. • MÉLICA adj. Perteneciente al canto. |
| MILOCAS | • MILOCA f. Ave rapaz y nocturna, muy parecida al búho en forma y tamaño, de color leonado con manchas pardas alargadas por encima y finamente rayadas las del pecho y abdomen. • MILOCA f. Ast. Lombriz de tierra. |
| MUSICAL | • musical adj. Que pertenece a la música o está relacionado con ella. • musical adj. Que tiene talento para la música. • musical s. Música. Obra de teatro o cinematográfica donde el desarrollo de la trama es intercalado con música… |