| APLICAS | • aplicas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aplicar o de aplicarse. • aplicás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aplicar o de aplicarse. • APLICAR tr. Poner una cosa sobre otra o en contacto de otra. |
| CALIPSO | • CALIPSO m. Canción y danza propias de las Antillas Menores. |
| CAPULIS | • CAPULÍ m. Árbol de América, de la familia de las rosáceas, que alcanza unos 15 metros de altura, especie de cerezo, que da un fruto de gusto y olor agradables. |
| COPILAS | • copilas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de copilar. • copilás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de copilar. • COPILAR tr. compilar. |
| CULPAIS | • culpáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de culpar. • CULPAR tr. Atribuir la culpa. |
| ECLIPSA | • eclipsa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de eclipsar. • eclipsa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de eclipsar. • eclipsá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de eclipsar. |
| LAPICES | • lapices v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de lapizar. • lapicés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de lapizar. • lápices s. Forma del plural de lápiz. |
| PICALES | • PICAL m. En varias comarcas de España, sitio de confluencia o cruce de diferentes caminos vecinales. |
| PICOLAS | • PICOLA f. Especie de pico de cantero. |
| PILCHAS | • PILCHA f. Argent., Chile y Urug. Prenda del recado de montar. |
| PISCOLA | • piscola s. Bebida alcohólica que consiste en una mezcla de pisco con cocacola. |
| PLACAIS | • placáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de placar. • PLACAR tr. ant. Aplacar, calmar, apaciguar. |
| PLACEIS | • placéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de placer. • PLACAR tr. ant. Aplacar, calmar, apaciguar. |
| PLACIAS | • placías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de placer. |
| POLCAIS | • polcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de polcar. • POLCAR intr. p. us. Bailar la polca. |
| PRISCAL | • priscal s. Ganadería, pastoreo. Lugar donde se recoge o aprisca en el campo el ganado por las noches. • PRISCAL m. Lugar en el campo, donde se recogen los ganados por la noche. |
| SALPICA | • salpica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de salpicar. • salpica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de salpicar. • salpicá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de salpicar. |
| SALPICO | • salpico v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de salpicar. • salpicó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SALPICAR tr. Saltar un líquido esparcido en gotas menudas por choque o movimiento brusco. |
| SUPLICA | • suplica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de suplicar. • suplica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de suplicar. • suplicá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de suplicar. |