| CAMINAS | • caminas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de caminar. • caminás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de caminar. • CAMINAR intr. Ir de viaje. |
| CAMINES | • camines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de caminar. • caminés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de caminar. • CAMINAR intr. Ir de viaje. |
| CAMINIS | • CAMINÍ m. caaminí. |
| CAMINOS | • caminos s. Forma del plural de camino. • Caminos s. Apellido. • CAMINO m. Tierra hollada por donde se transita habitualmente. |
| CAMISON | • camisón s. Vestimenta. Prenda de vestir similar a una camisa usada por las mujeres como ropa para dormir que cubre… • CAMISÓN m. aum. de camisa. |
| CANIMES | • CANIME m. Árbol de Colombia y Perú, de la familia de las gutíferas, que produce un aceite medicinal. |
| CHISMAN | • CHISMAR tr. p. us. chismear. |
| CINEMAS | • CINEMA m. cine. • CINEMA f. Parte de la mecánica, que estudia el movimiento prescindiendo de las fuerzas que lo producen. |
| COMISAN | • comisan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de comisar. • COMISAR tr. p. us. decomisar. |
| ENCIMAS | • encimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de encimar o de encimarse. • encimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de encimar o de encimarse. • ENCIMAR tr. Poner en alto una persona o cosa; ponerla sobre otra. |
| ENCISMA | • encisma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de encismar. • encisma v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de encismar. • encismá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de encismar. |
| MANCAIS | • mancáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mancar. • MANCAR tr. Lisiar, estropear, herir a uno en las manos, imposibilitándole el libre uso de ambas o de una de ellas. • MANCAR intr. ant. Faltar, dejarse de hacer una cosa por falta de alguien. |
| MOCASIN | • mocasín s. Historia. Calzado artesanal hecho de una sola pieza de piel sin curtir, propio de los indios norteamericanos. • mocasín s. Vestimenta. Calzado moderno sin tacón, cordones o hebillas, hecho a imitación del anterior. • MOCASÍN m. Calzado que usan los indios, hecho de piel sin curtir. |
| MUSICAN | • musican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de musicar. |
| NACIMOS | • nacimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de nacer. • NACER intr. Salir el animal del vientre materno. • NACER prnl. Entallecer una raíz o semilla al aire libre. |
| NOMICAS | • nómicas adj. Forma del femenino plural de nómico. • NÓMICA adj. gnómico. |