| ACORRIO | • ACORRER tr. Acudir corriendo. • ACORRER intr. ant. Acudir, recurrir. • ACORRER prnl. desus. Refugiarse, acogerse. |
| ACROMIO | • acromio s. Anatomía. Apófisis extero-posterior del omóplato, que se articula con la extremidad externa de la clavícula. • ACROMIO m. acromion. |
| AORTICO | • aórtico adj. Anatomía. Propio de la aorta o relacionado con ella. • AÓRTICO adj. Perteneciente o relativo a la aorta. |
| ARCIONO | • arciono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de arcionar. • arcionó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ARCIONAR tr. Col. y Méj. Sujetar el jinete al arzón o arción de la silla una res vacuna, dando vueltas a la soga con que la ha lazado. |
| CARIOSO | • CARIOSO adj. ant. Que tiene caries. |
| CASORIO | • CASORIO m. fam. Casamiento hecho sin juicio ni consideración, o de poco lucimiento. |
| COLORIA | • coloría v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de colorir. • coloría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • COLORIR tr. p. us. Dar color. |
| CORIANO | • coriano adj. Persona originaria o habitante de Coro, en Venezuela. • coriano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Coro, en Venezuela. • CORIANO adj. Natural de Coria. |
| CORROIA | • CORROER tr. Desgastar lentamente una cosa como royéndola. |
| COSARIO | • cosario adj. Que pertenece o concierne al oficio de cazador o de conducir personas o encargos de un lugar a otro. • cosario adj. Que lleva encargos o personas de un lugar o población a otra. • cosario adj. Que se repite o visita con frecuencia. |
| COSORIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ICOROSA | • icorosa adj. Forma del femenino de icoroso. • ICOROSA adj. Cir. Que participa de la naturaleza del icor, o relativo a él. |
| OCIARON | • ociaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • OCIAR tr. ant. Divertir a uno del trabajo en que está empleado, haciéndole que se entretenga en otra cosa que lo deleite. • OCIAR intr. Dejar el trabajo, darse al ocio. |
| ORACION | • oración s. Lingüística. Unidad formada por una o más palabras que tienen cohesión o unidad de sentido, generalmente… • oración s. Religión. Acto de comunicación con alguna deidad o espíritu, ya sea para ofrecer pleitesía, hacer una… • oración s. Religión. Texto ritual que se utiliza para comunicarse con una entidad divina o espiritual, como el… |
| ORATICO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| OVARICO | • OVÁRICO adj. Anat. y Bot. Perteneciente o relativo al ovario. |
| RACIONO | • raciono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de racionar. • racionó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RACIONAR tr. Someter algo en caso de escasez a una distribución ordenada. |
| ROCIADO | • rociado v. Participio de rociar. • ROCIADO adj. Mojado por el rocío, o que participa de él. • ROCIAR intr. impers. Caer sobre la tierra el rocío o la lluvia menuda. |
| ROMAICO | • ROMAICO adj. Aplícase a la lengua griega moderna. |
| TOCARIO | • tocario adj. Perteneciente o relativo al pueblo de origen indoeuropeo que habitó la región china de Xinjiang entre… • tocario s. Grupo de lenguas indoeuropeas habladas por el pueblo de los tocarios al menos entre los siglos VI y VIII d.C. • tocario s. Cada una de las lenguas del grupo del mismo nombre. |