| APORCAS | • aporcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aporcar. • aporcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aporcar. • APORCA f. Chile. aporcadura. |
| APORCOS | • aporcos s. Forma del plural de aporco. |
| APRISCO | • aprisco s. Lugar en donde los pastores recogen el ganado. Se construye en sitios diferentes cada cierto tiempo… • apriscó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • APRISCAR tr. Recoger el ganado en el aprisco. |
| CAPEROS | • caperos s. Forma del plural de capero. • CAPERO adj. V. tabaco capero. • CAPERO m. El que en iglesias catedrales, colegiales y otras asiste al coro y al altar con capa pluvial, por días o semanas, conforme a los estatutos. |
| CAPOROS | • CAPOROS m. pl. Antiguo pueblo de Galicia, el más meridional del Convento lucense, y cuyo territorio se extendía desde las fuentes de los ríos Ulla y Tambre hasta el Padrón. |
| CHOSPAR | • CHOSPAR intr. chozpar. |
| COMPRAS | • compras s. Forma del plural de compra. • compras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de comprar. • comprás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de comprar. |
| COPARAS | • coparas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de copar o de coparse. • coparás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de copar o de coparse. • COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. |
| COPARES | • copares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de copar o de coparse. • COPAR tr. Hacer en los juegos de azar una puesta equivalente a todo el dinero con que responde la banca. |
| COPERAS | • COPERA f. Sitio donde se guardan o ponen las copas. • COPERA adj. Perteneciente o relativo a la copa deportiva o a la competición para ganarla. |
| CUPROSA | • cuprosa adj. Forma del femenino de cuproso. • CUPROSA adj. Quím. Aplícase al óxido de cobre que tiene menos oxígeno, y a las sales que con él se forman. |
| ESCARPO | • escarpo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de escarpar. • escarpó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESCARPAR tr. Limpiar y raspar materias y labores de escultura o talla por medio del escarpelo o de la escofina. |
| PACORAS | • PACORA f. Col. Cuchillo ancho y corto usado para descamar y sajar los peces. |
| PARCHOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PECORAS | • pécoras s. Forma del plural de pécora. • PÉCORA f. Res o cabeza de ganado lanar. |
| PICAROS | • pícaros s. Forma del plural de pícaro. • PÍCARO adj. Bajo, ruin, doloso, falto de honra y vergüenza. • PÍCARO m. y f. Tipo de persona descarada, traviesa, bufona y de mal vivir, no exenta de cierta simpatía, protagonista de obras magistrales de la literatura picaresca española. |
| PROCESA | • procesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de procesar. • procesa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de procesar. • procesá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de procesar. |
| SOCAPAR | • SOCAPAR tr. Bol., Ecuad. y Méj. Encubrir faltas ajenas. |