| ACOSTAS | • acostas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acostar. • acostás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acostar o de acostarse. • ACOSTAR tr. Echar o tender a alguien para que duerma o descanse, y con especialidad en la cama. |
| ACOSTES | • acostes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de acostar. • acostés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de acostar o de acostarse. • ACOSTAR tr. Echar o tender a alguien para que duerma o descanse, y con especialidad en la cama. |
| ATASCOS | • atascos s. Forma del plural de atasco. • ATASCO m. Impedimento que no permite el paso. |
| CASETOS | • casetos s. Forma del plural de caseto. • CASETO m. Sal. y otras provincias del Norte. caseta, casa pequeña que solo tiene piso bajo. |
| CASTROS | • castros s. Forma del plural de castro. • CASTRO m. Juego que usan los muchachos, dirigiendo unas piedrecitas por unas rayas, dispuestas al modo de un ejército acampado. • CASTRO m. desus. Acción y efecto de castrar colmenas. |
| CASTUOS | • castúos s. Forma del plural de castúo. • CASTÚO adj. Extr. Mantenedor de la casta de labradores que cultivaron por sí mismos sus propias tierras. • CASTÚO m. Por ext., modalidad de habla de Extremadura. |
| CONSTAS | • constas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de constar. • constás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de constar. • CONSTAR intr. Ser cierta o manifiesta una cosa. |
| COSTAIS | • costáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de costar. • COSTAR intr. Ser comprada o adquirida una cosa por determinado precio. |
| COSTASE | • costase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de costar. • costase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de costar. • COSTAR intr. Ser comprada o adquirida una cosa por determinado precio. |
| COSTEAS | • costeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de costear. • costeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de costear. • COSTEAR tr. Pagar o satisfacer los gastos de alguna cosa. |
| COSTOSA | • costosa adj. Forma del femenino de costoso. • COSTOSA adj. Que cuesta mucho o es de gran precio. |
| COSTRAS | • costras s. Forma del plural de costra. • COSTRA f. Cubierta o corteza exterior que se endurece o seca sobre una cosa húmeda o blanda. |
| COTASES | • cotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cotar. • COTAR tr. p. us. acotar. |
| ESCOTAS | • escotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escotar. • escotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escotar. • ESCOTA adj. Dícese de un pueblo gaélico de Irlanda que en el siglo VI se estableció en el noroeste de la Gran Bretaña y en el IX se adueñó de la actual Escocia, a la que dio nombre. |
| SOCATES | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TOCASES | • tocases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tocar. • TOCAR tr. Ejercitar el sentido del tacto. • TOCAR intr. Pertenecer por algún derecho o título. |