| ASURCAS | • asurcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de asurcar. • asurcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de asurcar. • ASURCAR tr. surcar. |
| BRUSCAS | • bruscas adj. Forma del femenino plural de brusco. • BRUSCA f. Planta de la familia de las papilionáceas, de flores amarillas, parecidas a las de la cañafístula. • BRUSCA adj. Áspero, desapacible. |
| CERUSAS | • CERUSA f. Quím. Carbonato de plomo. |
| CESURAS | • cesuras s. Forma del plural de cesura. • CESURA f. En la poesía moderna, corte o pausa que se hace en el verso después de cada uno de los acentos métricos reguladores de su armonía. |
| CISURAS | • cisuras s. Forma del plural de cisura. • CISURA f. Rotura o abertura sutil que se hace en cualquier cosa. |
| CURASES | • curases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de curar o de curarse. • CURAR intr. sanar, recobrar la salud. • CURAR tr. Aplicar al enfermo los remedios correspondientes a su enfermedad. |
| CURSAIS | • cursáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de cursar. • CURSAR tr. Frecuentar un paraje o hacer con frecuencia alguna cosa. |
| CURSASE | • cursase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cursar. • cursase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de cursar. • CURSAR tr. Frecuentar un paraje o hacer con frecuencia alguna cosa. |
| CUSIRAS | • cusirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de cusir. • CUSIR tr. fam. corcusir. |
| CUSTRAS | • custras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de custrirse. • custrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de custrirse. • CUSTRIRSE prnl. And., Lev. y Murc. Cubrirse de costra, endurecerse. |
| ESCURAS | • escuras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escurar. • escurás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escurar. • ESCURA adj. ant. y hoy vulgar. oscuro. |
| ESCUSAR | • ESCUSAR tr. ant. Esconder, ocultar. |
| OSCURAS | • oscuras adj. Forma del femenino plural de oscuro. • OSCURA adj. Que carece de luz o claridad. • OSCURA m. Pint. Parte en que se representan las sombras. |
| RECUSAS | • recusas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de recusar. • recusás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de recusar. • RECUSAR tr. No querer admitir o aceptar una cosa. |
| RUCASES | • rucases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rucar. • RUCAR tr. Ast. y León. Hacer diversos ruidos con la boca, ronzar. |
| SECURAS | • securas s. Forma del plural de secura. • SECURA f. p. us. Calidad de seco. |
| SURCAIS | • surcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de surcar. • SURCAR tr. Hacer surcos en la tierra al ararla. • SURCIR tr. ant. zurcir. |
| SURCASE | • surcase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surcar. • surcase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de surcar. • SURCAR tr. Hacer surcos en la tierra al ararla. |