| ADELITA | • adelita s. Mujer que en el México revolucionario acompañaba al combate al hombre de la familia, ya fuera esposo… • Adelita s. Diminutivo de Adela. |
| ATILDEN | • atilden v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de atildar. • atilden v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de atildar. • ATILDAR tr. Poner tildes a las letras. |
| ATILDES | • atildes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atildar. • atildés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atildar. • ATILDAR tr. Poner tildes a las letras. |
| DATILES | • dátiles s. Forma del plural de dátil. • DÁTIL m. Fruto de la palmera de figura elipsoidal prolongada, de unos cuatro centímetros de largo por dos de grueso, cubierto con una película amarilla, carne blanquecina comestible y hueso casi... |
| DELEITA | • deleita v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de deleitar. • deleita v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de deleitar. • deleitá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de deleitar. |
| DESTILA | • destila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de destilar. • destila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de destilar. • destilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de destilar. |
| DIALTEA | • DIALTEA f. Farm. Ungüento compuesto principalmente de la raíz de altea. |
| DILATEN | • dilaten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de dilatar o de dilatarse. • dilaten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de dilatar o del imperativo negativo de dilatarse. • DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo. |
| DILATES | • dilates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de dilatar o de dilatarse. • dilatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de dilatar o de dilatarse. • DILATAR tr. Extender, alargar y hacer mayor una cosa, o que ocupe más lugar o tiempo. |
| DILECTA | • dilecta adj. Forma del femenino de dilecto. • DILECTA adj. Amado con dilección. |
| DINTELA | • dintela v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de dintelar. • dintela v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de dintelar. • dintelá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de dintelar. |
| DISLATE | • dislate s. Disparate (dicho o hecho absurdo). • DISLATE m. disparate. |
| ENTILAD | • entilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de entilar. • ENTILAR tr. Hond. tiznar. |
| ESTILAD | • estilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de estilar. • ESTILAR intr. Usar, acostumbrar, practicar. • ESTILAR tr. p. us. Extender una escritura, despacho, etc., conforme al estilo y formulario que corresponde. |
| LEVITAD | • levitad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de levitar. • LEVITAR intr. Elevarse en el espacio personas, animales o cosas sin intervención de agentes físicos conocidos. |
| TILDARE | • tildare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tildar o de tildarse. • tildare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tildar o de tildarse. • tildaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tildar o de tildarse. |
| TILDASE | • tildase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tildar o de tildarse. • tildase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • TILDAR tr. Poner tilde a las letras que lo necesitan. |