| APSIDES | • ÁPSIDE m. Astron. Cada uno de los dos extremos del eje mayor de la órbita trazada por un astro. |
| ASPIDES | • ÁSPID m. Víbora que apenas se diferencia de la culebra común más que en tener las escamas de la cabeza iguales a las del resto del cuerpo. • ÁSPIDE m. áspid. |
| DESPASA | • despasa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despasar. • despasa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despasar. • despasá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de despasar. |
| DESPASE | • despase v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de despasar. • despase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de despasar. • despase v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de despasar. |
| DESPASO | • despaso v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de despasar. • despasó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • DESPASAR tr. Retirar una cinta, cordón, etc., que se había pasado o corrido por un ojal, jareta, etc. |
| DESPEAS | • despeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despear o de despearse. • despeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despear o de despearse. • DESPEARSE prnl. Maltratarse los pies el hombre o el animal, por haber caminado mucho. |
| DESPESA | • despesa s. Gasto, uso del dinero para pagar. • despesa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despesar. • despesa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despesar. |
| DESPOSA | • desposa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desposar… • desposa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desposar. • desposá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desposar. |
| DOPASES | • dopases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dopar o de doparse. • DOPAR tr. Dep. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. |
| ESPADAS | • espadas s. Naipes. En el juego de naipes con baraja española, nombre del palo que contiene representaciones de espadas. • espadas s. Forma del plural de espada. • espadas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espadar. |
| ESPADES | • espades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de espadar. • espadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de espadar. • ESPADAR tr. Macerar y quebrantar con la espadilla el lino o el cáñamo para sacarle el tamo y poderlo hilar. |
| ESPESAD | • espesad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de espesar. • ESPESAR tr. Condensar lo líquido. • ESPESAR prnl. Juntarse, unirse, cerrarse y apretarse las cosas unas con otras; como hacen los árboles y plantas creciendo y echando ramas. |
| ESPOSAD | • esposad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esposar. • ESPOSAR tr. Sujetar con esposas. |
| PESADAS | • pesadas adj. Forma del femenino plural de pesado, participio de pesar. • PESADA f. Cantidad que se pesa de una vez. • PESADA adj. Que pesa mucho. |
| PESADOS | • pesados adj. Forma del plural de pesado, participio de pesar. • PESADO adj. Que pesa mucho. |
| PESUDAS | • pesudas adj. Forma del femenino plural de pesudo. |
| PODASES | • podases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de podar. • PODAR tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que fructifiquen con más vigor. |
| SOPESAD | • sopesad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sopesar. • SOPESAR tr. Levantar una cosa como para tantear el peso que tiene o para reconocerlo. |