| ASESTAD | • asestad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de asestar. • ASESTAR tr. Dirigir un arma hacia el objeto que se quiere amenazar u ofender con ella. • ASESTAR intr. fig. Poner la mira, dirigirse. |
| DATASES | • datases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de datar. • DATAR tr. Poner la data. • DATAR intr. Haber tenido principio una cosa en el tiempo que se determina. |
| DEISTAS | • DEÍSTA adj. Que profesa el deísmo. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| DESATAS | • desatas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desatar o de desatarse. • desatás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desatar o de desatarse. • DESATAR tr. Desenlazar una cosa de otra; soltar lo que está atado. |
| DESATES | • desates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desatar o de desatarse. • desatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de desatar o de desatarse. • DESATAR tr. Desenlazar una cosa de otra; soltar lo que está atado. |
| DESISTA | • desista v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de desistir. • desista v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de desistir. • desista v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de desistir. |
| DESTOSA | • destosa v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de destoserse. • destosa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de destoserse. • destosa v. En negativo Segunda persona del singular (usted) del imperativo de destoserse. |
| DESTUSA | • destusa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de destusar. • destusa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de destusar. • destusá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de destusar. |
| DETASAS | • DETASA f. Rectificación de portes pagados en los ferrocarriles, cuando ha lugar a hacer rebaja en ellos, para devolver el exceso de lo cobrado. |
| DISTASE | • distase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distar. • distase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de distar. • DISTAR intr. Estar apartada una cosa de otra cierto espacio de lugar o de tiempo. |
| DOTASES | • dotases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de dotar. • DOTAR tr. Constituir dote a la mujer que va a contraer matrimonio o a profesar en alguna orden religiosa. |
| ESTADAS | • ESTADA f. Permanencia, detención o demora en un lugar. |
| ESTADOS | • estados s. Forma del plural de estado. • Estados s. Forma del plural de Estado. • ESTADO m. Situación en que está una persona o cosa, y en especial cada uno de los sucesivos modos de ser de una persona o cosa sujeta a cambios que influyen en su condición. |
| SEDASTE | • sedaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sedar. • SEDAR tr. Apaciguar, sosegar, calmar. |
| SESTEAD | • sestead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sestear. • SESTEAR intr. Pasar la siesta durmiendo o descansando. |
| SUDASTE | • sudaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sudar. • SUDAR intr. Exhalar el sudor. • SUDAR tr. Empapar en sudor. |
| TESADAS | • tesadas adj. Forma del femenino plural de tesado, participio de tesar. |
| TESADOS | • tesados adj. Forma del plural de tesado, participio de tesar. |