| CONDIGA | • condiga v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de condecir. • condiga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de condecir. • condiga v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de condecir. |
| DIGNADO | • dignado v. Participio de dignarse. • DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa. |
| GALINDO | • galindo adj. Doblado, curvado, torcido. • Galindo s. Apellido. • GALINDO adj. ant. Torcido, engarabitado. |
| GANDIDO | • gandido v. Participio de gandir. • GANDIDO adj. desus. Hambriento, necesitado. • GANDIR tr. ant. Masticar el alimento y tragarlo. |
| GAZNIDO | • GAZNIDO m. ant. graznido. |
| GIBANDO | • gibando v. Gerundio de gibar. • GIBAR tr. corcovar. |
| GIRANDO | • girando v. Gerundio de girar. • GIRAR tr. Mover circularmente algo. • GIRAR intr. Dar vueltas algo sobre un eje o en torno a un punto. |
| GUIANDO | • guiando v. Gerundio de guiar. • GUIAR tr. Ir delante mostrando el camino. • GUIAR prnl. Dejarse uno dirigir o llevar por otro, o por indicios, señales, etc. |
| IGNORAD | • ignorad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ignorar. • IGNORAR tr. No saber algo, o no tener noticia de ello. |
| LIGANDO | • ligando v. Gerundio de ligar. • LIGAR tr. atar. • LIGAR intr. En ciertos juegos de naipes, juntar dos o más cartas adecuadas al lance. |
| LONDIGA | • LÓNDIGA f. p. us. alhóndiga, casa pública de compraventa de granos, comestibles y algunas otras mercancías. |
| MIGANDO | • migando v. Gerundio de migar. • MIGAR tr. Desmenuzar o partir el pan en pedazos muy pequeños para hacer migas u otra cosa semejante. |
| MINGADO | • mingado v. Participio de mingar. • MINGAR intr. Ec. Trabajar en una minga. |
| ORGANDI | • organdí s. Tela fina de algodón de color blanco o teñida en colores pálidos, transparente y rígida. A veces está bordada. • ORGANDÍ m. Tela blanca de algodón muy fina y transparente. |
| PINGADO | • pingado v. Participio de pingar. • PINGAR intr. Pender, colgar. • PINGAR tr. Apartar una cosa de su posición vertical o perpendicular, inclinar. |
| RINGADO | • ringado v. Participio de ringar. • RINGAR tr. Descaderar o herir gravemente los lomos de una persona o de un animal. |
| SIGNADO | • signado v. Participio de signar o de signarse. • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SINGADO | • singado v. Participio de singar. • SINGAR intr. Mar. Remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movimiento de avance. |
| TANGIDO | • tangido v. Participio de tangir. • TANGIR tr. ant. tañer, hacer sonar según arte un instrumento músico. |