| ASPANDO | • aspando v. Gerundio de aspar. • ASPAR tr. Hacer madeja el hilo en el aspa. • ASPAR prnl. fig. Mostrar con quejidos y gestos enojo excesivo o dolor vehemente. |
| DOPASEN | • dopasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DOPAR tr. Dep. Administrar fármacos o sustancias estimulantes para potenciar artificialmente el rendimiento. |
| ENSOPAD | • ensopad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de ensopar. • ENSOPAR tr. Hacer sopa con el pan, empapándolo. ENSOPAR el pan en vino. |
| ESPADON | • ESPADÓN m. aum. de espada. • ESPADÓN m. Hombre castrado. |
| PANADOS | • PANADO adj. p. us. Dícese del líquido en que se pone en infusión pan tostado y que, a veces, sustituye a los caldos. |
| PANDEOS | • pandeos s. Forma del plural de pandeo. • PANDEO m. Acción y efecto de pandear o pandearse. |
| PANSIDO | • PANSIDO adj. Murc. Pasado, con referencia a las frutas, como uvas y ciruelas. |
| PANUDOS | • panudos s. Forma del plural de panudo. • PANUDO adj. Cuba. Aplícase al fruto del aguacate, cuando su carne es consistente, que es como más se aprecia. |
| PASANDO | • pasando v. Gerundio de pasar. • PASAR tr. Llevar, conducir de un lugar a otro. • PASAR intr. Extenderse o comunicarse una cosa de unos a otros, como se dice de los contagios, y a su semejanza, de otras cosas. |
| PENADOS | • penados adj. Forma del plural de penado, participio de penar o de penarse. • PENADO adj. Penoso o lleno de penas. • PENADO m. y f. Delincuente condenado a una pena. |
| PENSADO | • pensado s. Idea, intención o plan con que se procede dentro de un curso de acción o pensamiento. • pensado v. Participio de pensar. • PENSADO adj. Con el adverbio mal, propenso a desestimar o interpretar desfavorablemente las acciones, intenciones o palabras ajenas. |
| PESANDO | • pesando v. Gerundio de pesar. • PESAR intr. Tener gravedad o peso. • PESAR tr. Determinar el peso, o más propiamente, la masa de una cosa por medio de la balanza o de otro instrumento equivalente. |
| PIDONAS | • pidonas adj. Forma del femenino plural de pidón. • PIDÓNA adj. fam. Que pide con frecuencia e importunidad, pedigüeño. |
| PINADOS | • PINADO adj. Bot. pinnado. |
| PISANDO | • pisando v. Gerundio de pisar. • PISAR tr. Poner el pie sobre alguna cosa. • PISAR intr. En los edificios, estar el suelo o piso de una habitación fabricado sobre otra. |
| PODASEN | • podasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de podar. • PODAR tr. Cortar o quitar las ramas superfluas de los árboles, vides y otras plantas para que fructifiquen con más vigor. |
| PONDRAS | • pondrás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de poner. |
| POSANDO | • posando v. Gerundio de posar. • POSAR intr. Alojarse u hospedarse en una posada o casa particular. • POSAR tr. Soltar la carga que se trae a cuestas, para descansar o tomar aliento. |
| SOPANDA | • sopanda s. Arquitectura. Madero horizontal apeado en ámbos extremos con tornapuntas ó jabalcones, para fortificar… • SOPANDA f. Madero horizontal, apoyado por ambos extremos en jabalcones para fortificar otro que está encima de él. |
| SOPANDO | • sopando v. Gerundio de sopar. • SOPAR tr. Hacer sopa. |