| ATURDAS | • aturdas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aturdir o de aturdirse. • aturdás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aturdir o de aturdirse. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| ATURDES | • aturdes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aturdir o de aturdirse. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| ATURDIS | • aturdís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aturdir o de aturdirse. • aturdís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de aturdir o de aturdirse. • ATURDIR tr. Causar aturdimiento. |
| DATURAS | • daturas s. Forma del plural de datura. • DATURA f. Bot. Género de plantas al que pertenece el estramonio. |
| DUARTES | • DUARTE m. Sto. Dom. fam. Peso dominicano. |
| DURASTE | • duraste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de durar. • DURAR intr. Continuar siendo, obrando, sirviendo, etc. |
| ESTURAD | • esturad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esturar. • ESTURAR tr. Asurar, socarrar. |
| ESTURDA | • esturda v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de esturdir. • esturda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de esturdir. • esturda v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de esturdir. |
| LUSTRAD | • lustrad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de lustrar. • LUSTRAR tr. Purificar, purgar los gentiles con sacrificios, ritos y ceremonias las cosas que creían impuras. |
| RUSTIDA | • rustida adj. Forma del femenino de rustido, participio de rustir. |
| SATURAD | • saturad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de saturar. • SATURAR tr. Hartar y satisfacer de comida o de bebida, saciar. |
| SURTIDA | • surtida adj. Forma del femenino de surtido, participio de surtir. • SURTIDA f. Salida oculta que hacen los sitiados contra los sitiadores. • SURTIDA adj. Aplícase al artículo de comercio que se ofrece como mezcla de diversas clases. |
| SUTURAD | • suturad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de suturar. • SUTURAR tr. Coser una herida. |
| TRASUDA | • trasuda v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trasudar. • trasuda v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trasudar. • trasudá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trasudar. |
| TRASUDE | • trasude v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de trasudar. • trasude v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de trasudar. • trasude v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de trasudar. |
| TRASUDO | • trasudo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trasudar. • trasudó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASUDAR tr. Exhalar o echar de sí trasudor. |
| TUNDRAS | • tundras s. Forma del plural de tundra. • TUNDRA f. Terreno abierto y llano, de clima subglacial y subsuelo helado, falto de vegetación arbórea; suelo cubierto de musgos y líquenes, y pantanoso en muchos sitios. |