| AFEASEN | • afeasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afear. • AFEAR tr. Hacer o poner fea a una persona o cosa. |
| BEFASEN | • befasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de befar. • BEFAR intr. Mover los caballos el befo, alargándolo para alcanzar la cadenilla del freno. • BEFAR tr. Burlar, mofar, escarnecer. |
| CENEFAS | • cenefas s. Forma del plural de cenefa. • CENEFA f. Lista sobrepuesta o tejida en los bordes de las cortinas, doseles, pañuelos, etc., de la misma tela y a veces de otra distinta. |
| DEFENSA | • defensa s. Acción o efecto de proteger algo contra una ofensiva o daño. • defensa s. Medio por el cual esta defensa1 se lleva a cabo. • defensa s. Derecho. Conjunto de letrados encargados de abogar por el o los imputados en una causa. |
| EFESINA | • efesina adj. Forma del femenino de efesino. • EFESINA adj. efesio. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| ENFADES | • enfades v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enfadar. • enfadés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enfadar. • ENFADAR tr. Causar enfado. |
| ENFAJES | • enfajes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enfajar. • enfajés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enfajar. • ENFAJAR tr. Fajar, ceñir o envolver con faja; envolver al niño y ponerle el fajero. |
| ENGAFES | • engafes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de engafar. • engafés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de engafar. • ENGAFAR tr. Armar la ballesta con la gafa, colocando la cuerda en la nuez para que pueda disparar el lance. |
| ENRAFES | • enrafes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de enrafar. • enrafés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de enrafar. • ENRAFAR tr. Murc. Hacer una presa en un cauce. |
| ESTAFEN | • estafen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estafar. • estafen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de estafar. • ESTAFAR tr. Pedir o sacar dinero o cosas de valor con artificios y engaños, y con ánimo de no pagar. |
| FAENASE | • faenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faenar. • faenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faenar. • FAENAR tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. |
| FAENEIS | • faenéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de faenar. • FAENAR tr. Matar reses y descuartizarlas o prepararlas para el consumo. • FAENAR intr. Hacer los trabajos de la pesca marina. |
| FALSEEN | • falseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de falsear. • falseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de falsear. • FALSEAR tr. Adulterar o corromper una cosa, como la moneda, la escritura, la doctrina, el pensamiento. |
| FEMASEN | • femasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de femar. • FEMAR tr. Ar. Abonar con fiemo o fimo. |
| FENALES | • FENAL m. Ar. prado, terreno húmedo o de regadío con hierba para el ganado. |
| FESTEAN | • festean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de festear. • FESTEAR tr. ant. festejar. |
| FRASEEN | • fraseen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de frasear. • fraseen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de frasear. • FRASEAR intr. Formar, enunciar o entonar la frases. |
| FRENASE | • frenase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frenar. • frenase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frenar. • FRENAR tr. enfrenar. |