| APEGASE | • apegase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de apegar o de apegarse. • apegase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • APEGAR tr. desus. pegar. |
| APEGUES | • apegues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apegar o de apegarse. • apegués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apegar o de apegarse. |
| ASPERGE | • asperge v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asperger. • asperge v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asperger. • aspergé v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asperger. |
| DESPEGA | • despega v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de despegar… • despega v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de despegar. • despegá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de despegar. |
| EMPEGAS | • empegas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empegar. • empegás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empegar. • EMPEGA f. Pega o materia dispuesta para empegar. |
| EMPESGA | • empesga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empesgar. • empesga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empesgar. • empesgá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empesgar. |
| EPIGEAS | • EPIGEA adj. Bot. Dícese de la planta o de alguno de sus órganos que se desarrolla sobre el suelo. |
| GUAPEES | • guapees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guapear. • guapeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guapear. • GUAPEAR intr. fam. Ostentar ánimo y bizarría en los peligros. |
| PAGELES | • PAGEL m. Pez teleósteo, del suborden de los acantopterigios, común en los mares de España, de unos dos decímetros de largo, con cabeza y ojos grandes, rojizo por el lomo, plateado por el vientre y con... |
| PEGARES | • pegares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pegar. • PEGAR tr. Adherir, conglutinar una cosa con otra. • PEGAR intr. Tener efecto una cosa o hacer impresión en el ánimo. |
| PEGASEA | • PEGASEA adj. Perteneciente o relativo al caballo mitológico Pegaso o a las musas. |
| PEGASEN | • pegasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pegar. • PEGAR tr. Adherir, conglutinar una cosa con otra. • PEGAR intr. Tener efecto una cosa o hacer impresión en el ánimo. |
| PEGASEO | • PEGASEO adj. Perteneciente o relativo al caballo mitológico Pegaso o a las musas. |
| PEGASES | • pegases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pegar. • PEGAR tr. Adherir, conglutinar una cosa con otra. • PEGAR intr. Tener efecto una cosa o hacer impresión en el ánimo. |
| PEGASTE | • pegaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de pegar. • PEGAR tr. Adherir, conglutinar una cosa con otra. • PEGAR intr. Tener efecto una cosa o hacer impresión en el ánimo. |
| PLEGASE | • plegase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plegar. • plegase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plegar. • PLEGAR tr. Hacer pliegues en una cosa. |