| AHUESEN | • ahuesen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ahuesarse. • ahuesen v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de ahuesarse. • AHUESARSE prnl. Amér. Quedarse inútil o sin prestigio una persona o cosa. |
| ANHELES | • anheles v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de anhelar. • anhelés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de anhelar. • ANHELAR intr. desus. Respirar con dificultad. |
| ASECHEN | • ASECHAR tr. Poner o armar asechanzas. |
| DEHESAN | • dehesan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de dehesar. • DEHESAR tr. adehesar. |
| ECHASEN | • ECHAR tr. Hacer que una cosa vaya a parar a alguna parte, dándole impulso. • ECHAR prnl. arrojarse, tirarse. ECHARSE a un pozo. |
| ENHENAS | • enhenas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enhenar. • enhenás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enhenar. • ENHENAR tr. Cubrir o envolver con heno. |
| ENHESTA | • enhestá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enhestar. • ENHESTAR tr. Levantar en alto, poner derecha y levantada una cosa. |
| GEHENAS | • GEHENA f. infierno de los condenados. |
| HARENES | • HARÉN m. Departamento de las casas de los musulmanes en que viven las mujeres. |
| HARENSE | • harense adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Haro, en La Rioja, España. • harense adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Haro, en La Rioja, España. • HARENSE adj. Natural de Haro. |
| HARNEES | • harnees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de harnear. • harneés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de harnear. • HARNEAR tr. Chile. Cribar, pasar por el harnero. |
| HELASEN | • helasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HELAR tr. Congelar, cuajar, solidificar la acción del frío un líquido. • HELAR prnl. Ponerse una persona o cosa sumamente fría o yerta. |
| HELENAS | • helenas adj. Forma del femenino plural de heleno. • helenas s. Forma del plural de helena. • HELENA f. fuego de Santelmo, cuando se presenta con una sola llama. |
| HENALES | • Henales s. Apellido. • HENAL m. Lugar donde se guarda el heno. |
| HENARES | • HENAR m. Sitio poblado de heno. |
| ZAHENES | • ZAHÉN adj. Dícese de una dobla de oro finísimo que usaron los moros españoles y valió dos ducados primeramente, y 445 maravedís en tiempo de los Reyes Católicos. |