| ARRECHE | • ARRECHAR intr. Amér. Central y Méj. Sobrar animación y brío. |
| HARREEN | • HARREAR tr. arrear. |
| HARREES | • HARREAR tr. arrear. |
| HERBARE | • herbare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de herbar. • herbare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de herbar. • herbaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de herbar. |
| HERBERA | • HERBERA f. ant. Esófago de los rumiantes. |
| HEREDAR | • heredar v. Transmitir las posesiones materiales de padres a hijos. • heredar v. Traspasar algo dentro de una organización de un antecesor a su sucesor. • heredar v. Recibir un rasgo físico o característico de la personalidad de algún antepasado. |
| HERRAJE | • HERRAJE m. Conjunto de piezas de hierro o acero con que se guarnece un artefacto, como puerta, cofre, etc. • HERRAJE m. erraj. |
| HERRARE | • HERRAR tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes. |
| HERRASE | • HERRAR tr. Ajustar y clavar las herraduras a las caballerías, o los callos a los bueyes. |
| HERRENA | • HERRENAR tr. Sal. Alimentar el ganado con herrén. |
| HERREÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HERRERA | • HERRERA adj. V. cuchar herrera. • HERRERA f. fam. Mujer del herrero. |
| HERVERA | • HERVER intr. ant. y hoy vulgar. hervir. |
| REHACER | • rehacer v. Hacer otra vez algo que se había hecho mal o se había destruido. • rehacer v. Dar nueva forma a algo, para mejorarlo, modernizarlo. • rehacer v. Dar la forma original o una mejor a algo que se había dañado o deteriorado. |
| REHARTE | • reharte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de rehartar. • reharte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de rehartar. • reharte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de rehartar. |
| REHERIA | • rehería v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de reherir. • rehería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REHERIR tr. Rebatir, rechazar. |
| REHERRA | • REHERRAR tr. Volver a herrar con la misma herradura, aunque con clavos nuevos. |
| REHIERA | • rehiera v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de reherir. • rehiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de reherir. • rehiera v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de reherir. |