| ACEMITE | • acemite s. Mezcla de cáscara molida de grano del trigo y un poco de harina de trigo. • acemite s. Bebida preparada con trigo tostado y molido. • ACEMITE m. Afrecho con alguna corta porción de harina. |
| AMERITE | • amerite v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de ameritar. • amerite v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de ameritar. • amerite v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de ameritar. |
| EMERITA | • emérita adj. Forma del femenino singular de emérito. • EMÉRITA adj. Aplícase a la persona que se ha retirado de un empleo o cargo y disfruta algún premio por sus buenos servicios. |
| EMETICA | • emética adj. Forma del femenino de emético. • EMÉTICA adj. Med. vomitivo. • EMÉTICA m. Quím. Tartrato de potasa y de antimonio. |
| EMETINA | • EMETINA f. Farm. Alcaloide de la ipecacuana. |
| EPITEMA | • EPÍTEMA f. Cir. Medicamento tópico que se aplica en forma de fomento, de cataplasma o de polvo. |
| EREMITA | • eremita adj. Persona que decide llevar una vida solitaria y ascética al margen de la sociedad, normalmente por motivos… • eremita s. Ocupaciones. Persona que vive o cuida de una ermita. • EREMITA m. ermitaño. |
| ERITEMA | • eritema s. Medicina. Inflamación superficial de la piel cuyo síntomas se caracterizan por el enrojecimiento e irritación… • ERITEMA m. Pat. Inflamación superficial de la piel, caracterizada por manchas rojas. |
| HEMATIE | • hematíe s. Biología. Célula anucleada de la sangre que tiene la hemoglobina encargada de llevar el oxígeno a los… • HEMATÍE m. Biol. Glóbulo rojo de la sangre. |
| MATEEIS | • mateéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de matear o de matearse. • MATEAR tr. Sembrar las simientes o plantar las matas a cierta distancia unas de otras. • MATEAR intr. Extenderse las matas de trigo y de otros cereales echando muchos hijuelos. |
| METERIA | • metería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de meter o de meterse. • metería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de meter o de meterse. • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. |
| METIERA | • metiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de meter o de meterse. • metiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • METER tr. Encerrar, introducir o incluir una cosa dentro de otra o en alguna parte. |
| REMETIA | • remetía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de remeter. • remetía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • REMETER tr. Volver a meter. |
| TEAMIDE | • TEAMIDE f. desus. teame. |
| TEMERIA | • temería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de temer. • temería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. |
| TEMIERA | • temiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temer. • temiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de temer. • TEMER tr. Tener a una persona o cosa por objeto de temor. |