| CEÑASES | • ceñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ceñar. • CEÑAR tr. Ar. Guiñar, hacer señas. |
| ENSAÑES | • ensañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de ensañar. • ensañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de ensañar. • ENSAÑAR tr. Irritar, enfurecer. |
| ENSEÑAS | • enseñas s. Forma del plural de enseña. • enseñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enseñar. • enseñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enseñar o de enseñarse. |
| ESCAÑES | • escañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de escañarse. • escañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESTAÑES | • estañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de estañar. • estañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de estañar. • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. |
| ESTEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GAÑESES | • gañeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gañir. |
| LEÑASES | • leñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de leñar. • LEÑAR tr. Ar. Hacer o cortar leña. |
| RESEÑAS | • reseñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de reseñar. • reseñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de reseñar. • RESEÑA f. Revista que se hace de la tropa. |
| SEDEÑAS | • SEDEÑA f. Estopilla segunda que se saca del lino al rastrillarlo. • SEDEÑA adj. De seda o semejante a ella. |
| SEÑALES | • señales s. Forma del plural de señal. • señales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de señalar. • señalés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de señalar. |
| SEÑERAS | • SEÑERA f. ant. Insignia, estandarte. • SEÑERA adj. Aplícase al territorio o pueblo que tenía facultad de levantar pendón en las proclamaciones de los reyes. • SEÑERA adj. Solo, solitario, separado de toda compañía. |
| SEREÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TAÑESES | • tañeses v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tañer. |