| AFOGASE | • afogase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afogar. • afogase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de afogar. • AFOGAR tr. ant. ahogar. |
| AFOGUES | • afogues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de afogar. • afogués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de afogar. |
| DESFAGO | • desfago v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de desfacer. |
| DESFOGA | • desfoga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desfogar. • desfoga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desfogar. • desfogá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desfogar. |
| ESFOGAD | • esfogad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de esfogar. • ESFOGAR tr. ant. Dar salida al fuego. |
| ESFOGAN | • esfogan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de esfogar. • ESFOGAR tr. ant. Dar salida al fuego. |
| ESFOGAR | • ESFOGAR tr. ant. Dar salida al fuego. |
| ESFOGAS | • esfogas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esfogar. • esfogás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esfogar. • ESFOGAR tr. ant. Dar salida al fuego. |
| ESOFAGO | • esófago s. Anatomía. Conducto muscular, parte del tubo digestivo, que va de la faringe al estómago. En una persona… • ESÓFAGO m. Anat. Conducto que va desde la faringe al estómago, y por el cual pasan los alimentos. |
| FAGOTES | • FAGOT m. Instrumento de viento, formado por un tubo de madera de unos siete centímetros de grueso y más de un metro de largo, con agujeros y llaves, y con una boquilla de caña puesta en un tudel. • FAGOT com. Persona que toca este instrumento. |
| FOGAJES | • fogajes s. Forma del plural de fogaje. • FOGAJE m. Cierto tributo o contribución que pagaban antiguamente los habitantes de casas. |
| FOGUEAS | • fogueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de foguear. • fogueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de foguear. • FOGUEAR tr. Limpiar con fuego una arma, lo que se hace cargándola con poca pólvora y disparándola. |
| FROGASE | • frogase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frogar. • frogase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frogar. • FROGAR intr. fraguar, endurecerse la cal, el yeso, etc. |
| GAFEMOS | • gafemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de gafar. • gafemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de gafar. • GAFAR tr. Arrebatar una cosa con las uñas o con un instrumento corvo. |
| GOFRASE | • gofrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gofrar. • gofrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gofrar. • GOFRAR tr. Estampar en seco, sobre papel o en las cubiertas de un libro, motivos en relieve o en hueco. |
| GOLFEAS | • golfeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de golfear. • golfeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de golfear. • GOLFEAR intr. Vivir como un golfo. |