| AFOSEIS | • afoséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de afosarse. • AFOSARSE prnl. Mil. Defenderse haciendo algún foso. |
| EFESIAS | • efesias s. Forma del plural de efesia. • EFESIA adj. Natural de Éfeso. |
| ENFASIS | • énfasis s. Peso o fuerza especial otorgado a algo que es considerado importante. • énfasis s. Atención especial prestada a algo. • énfasis s. Modificación de la voz o la impresión empleada para resaltar una palabra o una expresión. |
| ESNIFAS | • esnifas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de esnifar. • esnifás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de esnifar. • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| FALSEIS | • falséis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de falsar. • FALSAR tr. Falsear en el juego del tresillo. |
| FIASEIS | • fiaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fiar. • FIAR tr. Asegurar uno que cumplirá lo que otro promete, o pagará lo que debe, obligándose, en caso de que no lo haga, a satisfacer por él. • FIAR intr. Confiar en una persona. |
| FIESTAS | • fiestas s. Sucesión de varios días de fiesta. • fiestas s. Forma del plural de fiesta. • FIESTA f. Día que la Iglesia celebra con mayor solemnidad que otros. |
| FIFASES | • fifases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fifar. • FIFAR intr. coloq. Ven. Dicho de una cosa o de una persona: Dejar de funcionar. |
| FIJASES | • fijases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fijar. • FIJAR tr. Hincar, clavar, asegurar un cuerpo en otro. • FIJAR prnl. Determinarse, resolverse. |
| FILASES | • filases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de filar. • FILAR tr. ant. hilar. |
| FINASES | • finases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de finar. • FINAR intr. Fallecer, morir. • FINAR prnl. Consumirse, deshacerse por una cosa o apetecerla con ansia. |
| FINESAS | • finesas adj. Forma del femenino plural de finés. • FINÉSA adj. Dícese del individuo de un pueblo antiguo que se extendió por varios países del norte de Europa, y el cual dio nombre a Finlandia, poblada hoy por gente de la raza finesa. • FINÉSA m. Idioma finés. |
| FISANES | • FISÁN m. Cantabria. Alubia, judía. |
| FISGASE | • fisgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fisgar o de fisgarse. • fisgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • FISGAR tr. Pescar con fisga o arpón. |
| FIZASES | • fizases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fizar. • FIZAR tr. Ar. Picar, producir una picadura o mordedura, especialmente los insectos o reptiles. |
| FRESAIS | • fresáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de fresar. • FRESAR tr. Abrir agujeros y, en general, labrar metales por medio de la herramienta llamada fresa. • FRESAR intr. ant. Gruñir o regañar. |
| FRISASE | • frisase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frisar. • frisase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de frisar. • FRISAR tr. Levantar y rizar los pelillos de algún tejido. |
| RIFASES | • rifases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rifar. • RIFAR tr. Efectuar el juego de la rifa. • RIFAR intr. Reñir, contender, enemistarse con uno. |