| AFLATES | • aflates v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aflatarse. • aflatés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aflatarse. • AFLATARSE prnl. Hond. y Nicar. Afligirse, apesadumbrarse. |
| ALFASTE | • alfaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de alfar. |
| ASFALTE | • asfalte v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asfaltar. • asfalte v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asfaltar. • asfalte v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asfaltar. |
| ATIFLES | • ATIFLE m. Utensilio de barro, a manera de trébedes, que ponen los alfareros en el horno, entre pieza y pieza, para evitar que se peguen al cocerse. |
| FALSETA | • falseta s. Música. En la guitarra, floreo o fraseo melódico que se intercala con acordes que se ejecutan como acompañamiento… • FALSETA f. Mús. En la música popular de guitarra, frase melódica o floreo que se intercala entre las sucesiones de acordes destinadas a acompañar la copla. |
| FALSETE | • FALSETE m. Corcho para tapar una cuba cuando se quita la canilla. |
| FALTASE | • faltase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faltar. • faltase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de faltar. • FALTAR intr. No existir una cualidad o circunstancia en lo que debiera tenerla. |
| FALTEIS | • faltéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de faltar. • FALTAR intr. No existir una cualidad o circunstancia en lo que debiera tenerla. |
| FATALES | • fatales adj. Forma del plural de fatal. • FATAL adj. Perteneciente al hado, inevitable. |
| FETALES | • fetales adj. Forma del plural de fetal. • FETAL adj. Perteneciente o relativo al feto. |
| FILASTE | • filaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de filar. • FILAR tr. ant. hilar. |
| FLECTAS | • flectas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de flectar. • flectás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de flectar. |
| FLETAIS | • fletáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de fletar. • FLETAR tr. Dar o tomar a flete un buque. Por ext. se aplica a vehículos terrestres o aéreos. • FLETAR prnl. Cuba. Largarse, marcharse de pronto. |
| FLETASE | • fletase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fletar. • fletase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fletar. • FLETAR tr. Dar o tomar a flete un buque. Por ext. se aplica a vehículos terrestres o aéreos. |
| FLETEAS | • fleteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de fletear. • fleteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de fletear. • FLETEAR tr. C. Rica y Nicar. Transportar carga de un lugar a otro. |
| FLOTASE | • flotase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flotar. • flotase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de flotar. • FLOTAR intr. Sostenerse un cuerpo en la superficie de un líquido. |
| SULFATE | • sulfate v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sulfatar. • sulfate v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sulfatar. • sulfate v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sulfatar. |