| AGOREIS | • agoréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de agorar. • AGORAR tr. Predecir, anunciar, generalmente desdichas. • AGORAR intr. desus. Hacer agüeros. |
| AGREDIO | • agredió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AGREDIR tr. defect. Cometer agresión. |
| AGREMIO | • agremio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de agremiar. • agremió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AGREMIAR tr. Reunir en gremio. |
| AGRIETO | • agrieto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de agrietar. • agrietó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AGRIETAR tr. Abrir grietas o hendiduras. |
| ALIGERO | • aligero v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de aligerar. • aligeró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • alígero adj. Que tiene alas. |
| ARPEGIO | • arpegio v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de arpegiar. • arpegió v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ARPEGIAR intr. Mús. Hacer arpegios. |
| AVIGORE | • avigore v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de avigorar. • avigore v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de avigorar. • avigore v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de avigorar. |
| COGERIA | • cogería v. Primera persona del singular (yo) del condicional de coger. • cogería v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de coger. • COGER tr. Asir, agarrar o tomar. |
| COGIERA | • cogiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coger. • cogiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de coger. • COGER tr. Asir, agarrar o tomar. |
| ELOGIAR | • elogiar v. Hacer elogios. • ELOGIAR tr. Hacer elogios de una persona o cosa. |
| EROGAIS | • erogáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de erogar. • EROGAR tr. Distribuir, repartir bienes o caudales. |
| GAITERO | • GAITERO adj. fam. Dícese de la persona ridículamente alegre, y que usa chistes poco correspondientes a su edad o estado. • GAITERO m. y f. Persona que tiene por oficio tocar la gaita. |
| GAVIERO | • gaviero s. Náutica. Marinero a cuyo cargo está la gavia del barco, y que realiza la vigilancia desde ella. • GAVIERO m. Mar. Marinero a cuyo cuidado está la gavia y el registrar cuanto se pueda ver desde ella. |
| GERANIO | • geranio s. Botánica. (Geranium spp., Pelargonium spp.) Cualquiera de unas 600 especies de plantas de la familia… • GERANIO m. Planta de la familia de las geraniáceas, con tallos herbáceos de dos a cuatro decímetros de altura y ramosos; hojas opuestas, pecioladas y de borde ondeado; flores en umbela apretada, y frutos... |
| GODERIA | • GODERÍA f. Germ. Convite o comida de gorra. |
| GOMERIA | • GOMERÍA f. Argent. Lugar de venta o reparación de neumáticos. |
| MORIEGA | • moriega adj. Forma del femenino de moriego. • Moriega s. Apellido. • MORIEGA adj. moro, natural del África Septentrional frontera a España. |
| RECAIGO | • recaigo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de recaer. |
| RECOGIA | • recogía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de recoger. • recogía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RECOGER tr. Volver a coger; tomar por segunda vez una cosa. |
| REGADIO | • regadío adj. Agricultura. Dicho de un campo de cultivo, que puede ser regado. • regadío s. Agricultura. Terreno de cultivo fertilizado a través del riego. • regadío s. Agricultura. Técnica agrícola consistente en aportar artificialmente agua a los campos de cultivo. |