| ENGOMAS | • engomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de engomar. • engomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de engomar. • ENGOMAR tr. Dar goma desleída a las telas y otros géneros para que queden lustrosos. |
| ENIGMAS | • enigmas s. Forma del plural de enigma. • ENIGMA m. Dicho o conjunto de palabras de sentido artificiosamente encubierto para que sea difícil entenderlo o interpretarlo. |
| GAMONES | • GAMÓN m. Planta de la familia de las liliáceas, con hojas erguidas, largas, en figura de espada; flores blancas con una línea rojiza en cada pétalo, en espiga apretada, sobre un escapo rollizo de un metro... |
| GANEMOS | • ganemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de ganar o de ganarse. • ganemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de ganar. • GANAR tr. Adquirir caudal o aumentarlo con cualquier género de comercio, industria o trabajo. |
| GEMINAS | • geminas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de geminar. • geminás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de geminar. • géminas adj. Forma del femenino plural de gémino. |
| GENOMAS | • GENOMA m. Biol. Conjunto de los cromosomas de una célula. |
| GUMENAS | • gúmenas s. Forma del plural de gúmena. • GÚMENA f. Mar. Maroma gruesa que sirve en las embarcaciones para atar las áncoras y para otros usos. |
| MAGINES | • magines s. Imágenes. • magines s. Forma del plural de magín. • magines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de maginar. |
| MANGASE | • mangase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mangar. • mangase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mangar. • MANGAR tr. Ast., Gal. y León. Poner mango a una cosa. |
| MANGLES | • MANGLE m. Arbusto de la familia de las rizoforáceas, de tres a cuatro metros de altura, cuyas ramas, largas y extendidas, dan unos vástagos que descienden hasta tocar el suelo y arraigar en él; hojas... |
| MANGUES | • mangues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de mangar. • mangués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de mangar. |
| MEGANOS | • méganos s. Forma del plural de mégano. • MÉGANO m. Duna, médano. |
| MENGUAS | • menguas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de menguar. • menguás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de menguar. • MENGUA f. Acción y efecto de menguar. |
| MESINGA | • MESINGA adj. Sal. Débil, delicado. |
| MIGASEN | • migasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de migar. • MIGAR tr. Desmenuzar o partir el pan en pedazos muy pequeños para hacer migas u otra cosa semejante. |
| MINGASE | • mingase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mingar. • mingase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mingar. • MINGAR intr. Ec. Trabajar en una minga. |
| MUGASEN | • mugasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mugar. • MUGAR intr. Desovar los peces. |
| NEGAMOS | • negamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de negar o de negarse. • negamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de negar o de negarse. • NEGAR tr. Decir que algo no existe, no es verdad, o no es como otro cree o afirma. |