| ASIGNES | • asignes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de asignar. • asignés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de asignar. • ASIGNAR tr. Señalar lo que corresponde a una persona o cosa. |
| ENSOGAS | • ensogas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensogar. • ensogás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensogar. • ENSOGAR tr. Atar con soga. |
| ENSUGAS | • ensugas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensugar. • ensugás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensugar. • ENSUGAR tr. enjugar. |
| GANASES | • ganases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ganar o de ganarse. • GANAR tr. Adquirir caudal o aumentarlo con cualquier género de comercio, industria o trabajo. • GANAR intr. Mejorar, medrar, prosperar. |
| GANSEAS | • ganseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de gansear. • ganseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de gansear. • GANSEAR intr. fam. Hacer o decir gansadas. |
| GANSEES | • gansees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de gansear. • ganseés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de gansear. • GANSEAR intr. fam. Hacer o decir gansadas. |
| GASONES | • GASÓN m. Cascote de yeso. |
| NEGASES | • negases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de negar o de negarse. • NEGAR tr. Decir que algo no existe, no es verdad, o no es como otro cree o afirma. • NEGAR prnl. Excusarse de hacer una cosa, o repugnar el introducirse o mezclarse en ella. |
| NESGAIS | • nesgáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de nesgar. • NESGAR tr. Cortar una tela en dirección oblicua a la de sus hilos. |
| NESGASE | • nesgase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nesgar. • nesgase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de nesgar. • NESGAR tr. Cortar una tela en dirección oblicua a la de sus hilos. |
| SANGRES | • sangres s. Forma del plural de sangre. • sangres v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sangrar. • sangrés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sangrar. |
| SEGASEN | • segasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de segar. • SEGAR tr. Cortar mieses o hierba con la hoz, la guadaña o cualquier máquina a propósito. |
| SIGNASE | • signase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de signar o de signarse. • signase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • SIGNAR tr. Hacer, poner o imprimir el signo. |
| SINGASE | • singase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de singar. • singase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de singar. • SINGAR intr. Mar. Remar con un remo armado en la popa de una embarcación manejado de tal modo que produzca un movimiento de avance. |