| AGUASES | • aguases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aguar. • AGUAR tr. Mezclar agua con otro líquido, generalmente vino, casi siempre para rebajarlo, o con otra sustancia. • AGUAR prnl. Llenarse de agua algún sitio o terreno. |
| ENSUGAS | • ensugas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de ensugar. • ensugás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensugar. • ENSUGAR tr. enjugar. |
| FUGASES | • fugases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de fugar o de fugarse. • FUGAR tr. ant. Poner en fuga o huida. • FUGAR prnl. Escaparse, huir. |
| GRUESAS | • gruesas adj. Forma del femenino plural de grueso. • GRUESA f. Número de doce docenas. Se usa comúnmente para contar cosas menudas; como botones, agujas, etc. • GRUESA adj. Corpulento y abultado. |
| GUASEAS | • guaseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de guasearse. • guaseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de guasearse. • GUASEARSE prnl. Usar de guasas o chanzas. |
| GUASEES | • guasees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guasearse. • guaseés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guasearse. • GUASEARSE prnl. Usar de guasas o chanzas. |
| GUIASES | • guiases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guiar o de guiarse. • GUIAR tr. Ir delante mostrando el camino. • GUIAR prnl. Dejarse uno dirigir o llevar por otro, o por indicios, señales, etc. |
| GUISASE | • guisase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guisar. • guisase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guisar. • GUISAR tr. Preparar los alimentos sometiéndolos a la acción del fuego. |
| GUSTASE | • gustase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gustar. • gustase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gustar. • GUSTAR tr. Sentir y percibir el sabor de las cosas. |
| JUGASES | • jugases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de jugar o de jugarse. • JUGAR intr. Hacer algo con alegría y con el solo fin de entretenerse o divertirse. • JUGAR tr. Tratándose de partidas de juego, llevarlas a cabo. |
| MUGASES | • mugases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de mugar. • MUGAR intr. Desovar los peces. |
| PESGUAS | • PESGUA f. Venez. Árbol semejante al madroño, cuyas hojas secas son aromáticas y se usan para perfumar los templos esparciéndolas por el suelo, particularmente en Caracas. |
| RASGUES | • rasgues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de rasgar o de rasgarse. • rasgués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de rasgar o de rasgarse. |
| RUGASES | • rugases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rugar o de rugarse. • RUGAR tr. arrugar. |
| SALGUES | • salgues v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de salgar. • salgués v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de salgar. • SALGUE m. Ál. Forraje para el ganado. |
| SEGUIAS | • seguías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de seguir. • SEGUIR tr. Ir después o detrás de uno. • SEGUIR prnl. Inferirse o ser consecuencia una cosa de otra. |
| SEGURAS | • seguras adj. Forma del femenino plural de seguro. • SEGURA adj. Libre y exento de todo peligro, daño o riesgo. • SEGURA m. Seguridad, certeza, confianza. |
| SOGUEAS | • sogueas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de soguear. • sogueás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de soguear. • SOGUEAR tr. Ar. Medir con soga. |
| SUEGRAS | • suegras s. Forma del plural de suegra. • SUEGRA f. Madre del marido respecto de la mujer, o de la mujer respecto del marido. |
| USAGRES | • USAGRE m. Pat. Erupción pustulosa, seguida de costras, que se presenta ordinariamente en la cara y alrededor de las orejas durante la primera dentición, y que suele tener por causa la diátesis escrofulosa. |