| ENRIPIA | • enripia v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enripiar. • enripia v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enripiar. • enripiá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enripiar. |
| IMPIREA | • IMPÍREA adj. desus. empíreo. |
| IPERITA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| JIPIARE | • jipiare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de jipiar. • jipiare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de jipiar. • jipiaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de jipiar. |
| PAIREIS | • pairéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de pairar. • PAIRAR intr. Mar. Estar quieta la nave con las velas tendidas y largas las escotas. |
| PEDIRIA | • pediría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de pedir. • pediría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de pedir. • PEDIR tr. Rogar o demandar a uno que dé o haga una cosa, de gracia o de justicia. |
| PERICIA | • pericia s. Aptitudes o habilidades adquiridas a través del estudio o la experiencia en una disciplina. • PERICIA f. Sabiduría, práctica, experiencia y habilidad en una ciencia o arte. |
| PERIMIA | • perimía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de perimir. • perimía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PERIMIR tr. Der. Argent. y Col. Caducar el procedimiento por haber transcurrido el término fijado por la ley sin que lo hayan impulsado las partes. |
| PIAREIS | • piareis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de subjuntivo de piar. • piaréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del futuro de indicativo de piar. • PIAR intr. Emitir algunas aves, y especialmente el pollo, cierto género de sonido o voz. |
| PIDIERA | • pidiera v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pedir. • pidiera v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pedir. |
| PIERIAS | • PIERIA adj. poét. Perteneciente o relativo a las musas. |
| PIFIARE | • pifiare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de pifiar. • pifiare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pifiar. • pifiaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de pifiar. |
| PIPERIA | • PIPERÍA f. Conjunto o provisión de pipas. |
| PIPIARE | • pipiare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de pipiar. • pipiare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de pipiar. • pipiaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de pipiar. |
| PIREXIA | • PIREXIA f. Pat. Fiebre esencial, no sintomática. |
| PIRINEA | • pirinea adj. Forma del femenino de pirineo. • PIRINEA adj. Perteneciente a los Pirineos. |
| RIPIARE | • ripiare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de ripiar. • ripiare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de ripiar. • ripiaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de ripiar. |
| RIPIASE | • ripiase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ripiar. • ripiase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ripiar. • RIPIAR tr. enripiar. |
| TIPERIA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TIRAPIE | • TIRAPIÉ m. Correa unida por sus extremos que los zapateros pasan por el pie y la rodilla para tener sujeto el zapato con su horma al coserlo. |