| ASPERJA | • asperja v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asperger. • asperja v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asperger. • asperja v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asperger. |
| ASPERJE | • asperje v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asperjar. • asperje v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asperjar. • asperje v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asperjar. |
| ASPERJO | • asperjo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de asperger. • asperjo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de asperjar. • asperjó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| ESPEJAR | • espejar v. Despejar. • ESPEJAR tr. ant. Limpiar, pulir, lustrar. • ESPEJAR prnl. ant. Mirarse al espejo. |
| JAROPES | • jaropes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de jaropar. • jaropés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de jaropar. • JAROPAR tr. fam. Dar a uno muchos jaropes medicinales. |
| JASPEAR | • jaspear v. Pintar o decorar para simular el aspecto del jaspe o del mármol veteado. • JASPEAR tr. Pintar imitando las vetas y salpicaduras del jaspe. |
| JIRPEAS | • jirpeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jirpear. • jirpeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jirpear. • JIRPEAR tr. Agr. Cavar alrededor las cepas de las vides, dejando un hoyo donde se detenga el agua cuando se riegan o llueve. |
| JOPARES | • jopares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de joparse. • JOPARSE prnl. Irse, escapar, hoparse. |
| JOPARSE | • joparse v. Marcharse de un sitio, huir, escapar. • JOPARSE prnl. Irse, escapar, hoparse. |
| PAJARES | • PAJAR m. Sitio donde se guarda la paja. |
| PAJERAS | • PAJERA adj. V. horca pajera. • PAJERA f. Pajar pequeño que suele haber en las caballerizas para servirse prontamente de la paja. |
| PAJEROS | • pajeros s. Forma del plural de pajero. • PAJERO m. El que conduce o lleva paja a vender de un lugar a otro. |
| PARAJES | • parajes s. Forma del plural de paraje. • PARAJE m. Lugar, sitio. |
| PAREJAS | • parejas s. Forma del plural de pareja. • PAREJA f. Conjunto de dos personas, animales o cosas que tienen entre sí alguna correlación o semejanza, y especialmente la formada por hombre y mujer. • PAREJA adj. Igual o semejante. |
| PAREJOS | • PAREJO adj. Igual o semejante. |
| PROEJAS | • proejas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de proejar. • proejás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de proejar. • PROEJAR intr. Remar contra la corriente o la fuerza del viento que embiste a la embarcación por la proa. |
| PUJARES | • pujares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pujar. • PUJAR tr. Hacer fuerza para pasar adelante o proseguir una acción, procurando vencer el obstáculo que se encuentra. • PUJAR intr. Tener dificultad en explicarse, no acabar de romper a hablar para decir una cosa. |
| REPAJOS | • repajos s. Forma del plural de repajo. • REPAJO m. Sitio cerrado con arbustos o matas. |
| REPUJAS | • repujas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repujar. • repujás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repujar. • REPUJAR tr. Labrar a martillo chapas metálicas, de modo que en una de sus caras resulten figuras de relieve, o hacerlas resaltar en cuero u otra materia adecuada. |
| ROPAJES | • ropajes s. Forma del plural de ropaje. • ROPAJE m. Vestido u ornato exterior del cuerpo. |