| AMANTEN | • amanten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amantar. • amanten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de amantar. • AMANTAR tr. fam. Cubrir a alguien con manta o con ropa sin ajustársela al cuerpo. |
| AMONTEN | • amonten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de amontar. • amonten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de amontar. • AMONTAR tr. desus. Ahuyentar, hacer huir. |
| ENMANTA | • enmanta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enmantar. • enmanta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enmantar. • enmantá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enmantar. |
| ENMANTE | • enmante v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de enmantar. • enmante v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enmantar. • enmante v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de enmantar. |
| ENMANTO | • enmanto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de enmantar. • enmantó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ENMANTAR tr. Cubrir con manta. |
| ENMATAN | • enmatan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enmatarse. • ENMATARSE prnl. Ocultarse entre las matas. Se usa especialmente hablando de la caza. |
| ENMATEN | • enmaten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enmatarse. • enmaten v. En negativo Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enmatarse. • ENMATARSE prnl. Ocultarse entre las matas. Se usa especialmente hablando de la caza. |
| ENMONTA | • enmonta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de enmontar. • enmonta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de enmontar. • enmontá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de enmontar. |
| ENMOTAN | • enmotan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enmotar. • ENMOTAR tr. Mil. Guarnecer de castillos. |
| ENTAMAN | • entaman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de entamar. • ENTAMAR tr. Cubrir con tamo. |
| ENTAMEN | • entamen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entamar. • entamen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entamar. • ENTAMAR tr. Cubrir con tamo. |
| ENTUMAN | • entuman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de entumir o de entumirse. • entuman v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de entumir o del imperativo negativo de entumirse. • ENTUMIRSE prnl. Entorpecerse un miembro o músculo por haber estado encogido o sin movimiento, o por compresión de algún nervio. |
| IMANTEN | • imanten v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de imantar. • imanten v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de imantar. • IMANTAR tr. Comunicar a un cuerpo la propiedad magnética. |
| MANTEAN | • mantean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mantear. • MANTEAR tr. Lanzar al aire entre varias personas, con una manta cogida por las orillas, a otra, que al caer sobre la manta vuelve a ser lanzada repetidas veces hacia arriba. • MANTEAR intr. Murc. Salir mucho de casa las mujeres. |
| MANTEEN | • manteen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mantear. • manteen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mantear. • MANTEAR tr. Lanzar al aire entre varias personas, con una manta cogida por las orillas, a otra, que al caer sobre la manta vuelve a ser lanzada repetidas veces hacia arriba. |
| MANTENE | • mantené v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de mantener. • MANTENER tr. Proveer a uno del alimento necesario. • MANTENER prnl. Estar un cuerpo en un medio o en un lugar, sin caer o haciéndolo muy lentamente. |
| MANUTEN | • manutén v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de manutener. |
| MENTIAN | • mentían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de mentir. • MENTIR intr. Decir o manifestar lo contrario de lo que se sabe, cree o piensa. • MENTIR tr. Fingir, aparentar. |
| MIENTAN | • mientan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de mentir. • mientan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de mentir. • mientan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mentar. |
| MONTEAN | • montean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de montear. • MONTEAR tr. Buscar y perseguir la caza en los montes, ojearla hacia un sitio o paraje donde la esperan los cazadores. • MONTEAR tr. Arq. Trazar la montea de una obra. |