| APOTEMA | • apotema s. Geometría. Distancia entre el punto medio de uno de los lados de un polígono regular y su centro, o… • apotema s. Altura de cada cara triangular en una pirámide regular. • APOTEMA Geom. Distancia entre el centro de un polígono regular y uno cualquiera de sus lados. |
| COMPETA | • competa v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de competer. • competa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de competer. • competa v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de competer. |
| EMPASTO | • empasto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de empastar. • empastó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • EMPASTAR tr. Cubrir de pasta una cosa. |
| EMPATOS | • empatos s. Forma del plural de empato. • EMPATO m. Col. Acción y efecto de empatar el tiempo. |
| EMPOTAN | • empotan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de empotarse. |
| EMPOTAR | • empotar v. Infinitivo de empotarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a empotar» o «va a empotarse». |
| EMPOTAS | • empotas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de empotarse. • empotás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de empotarse. |
| EMPOTRA | • empotra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empotrar. • empotra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empotrar. • empotrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empotrar. |
| EPITOMA | • epitoma v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de epitomar. • epitoma v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de epitomar. • epitomá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de epitomar. |
| ESTAMPO | • estampo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de estampar. • estampó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ESTAMPAR tr. Imprimir, sacar en estampas una cosa; como las letras, las imágenes o dibujos contenidos en un molde. |
| METOPAS | • METOPA f. Arq. Espacio que media entre triglifo y triglifo en el friso dórico. • MÉTOPA f. Arq. Espacio que media entre triglifo y triglifo en el friso dórico. |
| PAMENTO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PETAMOS | • petamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de petar o de petarse. • petamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de petar o de petarse. • PETAR intr. fam. Agradar, complacer. |
| POSTEMA | • postema s. Medicina. Infección e inflamación del tejido del organismo caracterizado por la hinchazón y la acumulación de pus. • postema s. Persona que causa incomodidad o molestia. • POSTEMA f. Pat. Absceso supurado. |
| PROMETA | • prometa v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de prometer o de prometerse. • prometa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de prometer… • prometa v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de prometer o del imperativo negativo de prometerse. |
| TAPEMOS | • tapemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de tapar o de taparse. • tapemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de tapar. • TAPAR tr. Cubrir o cerrar lo que está descubierto o abierto. |
| TEMPANO | • tempano v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de tempanar. • tempanó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • témpano s. Especie de tambor de un solo parche, con caja metálica en forma de media esfera. Generalmente se tocan… |
| TEMPORA | • témpora s. Tiempo de ayuno fijado por la iglesia en las cuatro estaciones del año, para el miércoles, viernes y… • TÉMPORA f. Tiempo de ayuno en el comienzo de cada una de las cuatro estaciones del año. |
| TRAMPEO | • trampeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trampear. • trampeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRAMPEAR intr. fam. Petardear, pedir prestado o fiado con ardides y engaños. |
| TROMPEA | • trompea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de trompear. • trompea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de trompear. • trompeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de trompear. |